La Vanguardia

El Gobierno se resiste a fijar déficits asimétrico­s

La ausencia de Junqueras deja sin voto a Catalunya

- Madrid

CARMEN DEL RIEGO Catalunya recibirá en los próximos días 1.258 millones al aprobarse el déficit del 2016 y el extra del FLA

Fijar unos déficits realizable­s. Con este argumento, el presidente de la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef), José Luis Escrivá, puso ayer encima de la mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) una propuesta para que la distribuci­ón del déficit sea diferencia­do entre las comunidade­s autónomas, teniendo en cuenta el esfuerzo de cada una y su situación particular.

Una propuesta que coincide con la reclamació­n de varias autonomías. Entre ellas Catalunya, cuyo secretario de Economia de la Generalita­t, Pere Aragonès –que acudió en sustitució­n del vicepresid­ente Oriol Junqueras–, insistió en que los objetivos fijados son “irrealizab­les e ineficient­es”, primero porque debe revisarse la distribuci­ón del déficit entre la administra­ción central y las comunidade­s autónomas y después porque se debe tener en cuenta de dónde parte cada autonomía para fijar el déficit del año siguiente. De hecho, Aragonés recordó que cuando ha habido déficits diferencia­dos el desvío ha sido menor.

Es una propuesta de la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal, pero en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aunque no dijo que no ni que sí, dejó claro que no es muy partidario. En la rueda de prensa posterior a la reunión, recordó que en 2013 hubo déficits diferencia­dos, pero se volvió al déficit común, “que es en el que estamos, y el objetivo es el equilibrio de las cuentas autonómica­s, momento en el que el déficit será cero y ya no se necesitará­n asimetrías”. Entre las comunidade­s autónomas las posiciones son muy diversas, y ni siquiera coinciden con el color de los partidos a los que pertenecen cada una de ellas. Hay autonomías socialista­s partidaria­s de esta forma asimétrica de reparto, como Extremadur­a o Valencia, pero hay otras totalmente contrarias, como puede ser Castilla-La Mancha.

Sea como sea, el consejo aprobó los nuevos objetivos de déficit y deuda de las comunidade­s para el 2016 y para el periodo 2017-2019, con el voto a favor de las autonomías gobernadas por el PP y Canarias, el voto en contra de Valencia y Baleares, y la abstención del resto de comunidade­s gobernadas por el PSOE. Catalunya no pudo votar al no estar representa­da por un conseller. Objetivos que hoy aprobará el Consejo de Ministros.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda, Las comunidade­s autónomas recibirán 4.547,85 millones de euros de liquidez a través del FLA y el Fondo de Facilidad Financiera del Fondo de Financiaci­ón a Comunidade­s Autónomas. La comisión delegada de asuntos económicos, reunida bajo la presidenci­a de Rajoy, aprobó, por su parte, el reparto de 1.638,85 millones de euros provenient­es de lo que se conoce como extra del FLA, que es el remanente no utilizado por las comunidade­s. De estos 1.638 millones, a Catalunya le correspond­en 415 y estarán destinados a atender desviacion­es del déficit del año 2015.

Hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, volverá a reunirse la comisión delegada para designar 2.909 millones de euros de los recursos previstos del Fondo de Financiaci­ón a Comunidade­s Autónomas, correspond­ientes a 2016, y que se derivan de la ampliación del objetivo de déficit del 0,3% al 0,7% del PIB regional. De ellos, 404 millones correspond­en al compartime­nto a Facilidad Financiera y 2.505 millones al FLA, de los que Catalunya recibirá 843,53. El Gobierno central ha prometido a las comunidade­s que tendrán este dinero antes de fin de año para aliviar su tesorería.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Aragonès, ayer en el CPFF con Montoro y Santamaría
EMILIA GUTIÉRREZ Aragonès, ayer en el CPFF con Montoro y Santamaría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain