La Vanguardia

Margallo se reivindica

- Enric Juliana

El “problema catalán” es ya un clásico en las tardes de Madrid. A las siete de la tarde, no cada día, pero sí a menudo, en la capital de España se habla de Catalunya como desafío, como grave problema o como laberinto sin salida. Pocas veces como oportunida­d para idear algo nuevo. Ayer fue el turno de uno de los hombres más experiment­ados de la

colla vella de Convergènc­ia i Unió, el abogado Josep López de Lerma, diputado en el Congreso durante 24 años, que acaba de publicar, con singular éxito, un breviario político que lleva por título Cuando pintábamos algo en Madrid (ED Libros).

Recuerdos de la época dorada de CiU, certeramen­te selecciona­dos por el editor Fèlix Riera, como reivindica­ción del intervenci­onismo catalán en Madrid. Un intervenci­onismo que hoy parece muerto como programa, pero que puede regresar en el momento menos pensado en este tiempo nuevo y extraño en el que las curvas son cerradas, las aglomeraci­ones, peligrosas, y las prediccion­es, inseguras. Tiempos de disrupción, en los que un ejecutivo de la industria petrolera condecorad­o por Moscú va a ser nombrado secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos. En 2017, año del centenario de la revolución de Octubre, puede pasar de todo. Podríamos asistir al eclipse definitivo de la Unión Europea, o a su milagrosa reafirmaci­ón. A la activación del artículo 155 de la Constituci­ón española en Catalunya o a la probable pirueta de evitar el drama en el último minuto con la convocator­ia de elecciones al Parlament.

José Manuel García-Margallo, que presentó el libro, cree que el año que viene será de muy alto voltaje en lo que se refiere a Catalunya. Margallo se reivindica: “Me ocupé de Catalunya siendo ministro de Asuntos Exteriores, porque es responsabi­lidad de un ministro preocupars­e de todos los asuntos importante­s. Defendí firmeza con diálogo, cuando otros creían que la cuestión catalana podían resolverla los abogados del Estado y el Aranzadi. Ahora veo que hay un cambio de enfoque”. El exministro está preparando un libro con sus reflexione­s y propuestas de reforma constituci­onal. No va a estar callado.

López de Lerma, que habla un poco como Miquel Roca y cierra los ojos como Jordi Pujol, considera que el actual rumbo político catalán es un disparate fenomenal que sepultará a lo que queda de Convergènc­ia. Defiende el capital político de CiU –pintar en Madrid–, sin moralina. En 2017, puede pasar de todo.

 ??  ?? José M. García-Margallo, Josep López de Lerma y Fèlix Riera, ayer
José M. García-Margallo, Josep López de Lerma y Fèlix Riera, ayer
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain