La Vanguardia

En Navidad pedimos seguridad viaria

En este periodo festivo, en el que son típicas las celebracio­nes, el Servei Català de Trànsit recuerda la incompatib­ilidad de combinar alcohol y conducción

-

Uno de cada tres siniestros mortales se debe a desatencio­nes cómo utilizar el móvil al conducir

Lfiestas navideñas se caracteriz­an por comidas copiosas y celebracio­nes en las que a menudo se bebe alcohol. La Navidad, sin embargo, no es un periodo de excepción para el "si bebes no conduzcas". En caso de que no te puedas desplazar en transporte público, una buena opción es que un familiar o amigo no beba y se encargue de conducir para evitar riesgos innecesari­os en la carretera, el llamado conductor alternativ­o.

Hay que tener en cuenta que casi la mitad de los conductore­s que falleciero­n el pasado año en accidente de tráfico, el 48,9%, habían consumido alcohol, drogas o fármacos, según datos del Instituto de Medicina Legal de Catalunya. Los principale­s efectos del consumo de alcohol en la conducción son el aumento del tiempo de reacción, problemas de percepción, de atención, control y coordinaci­ón, y el incremento de la somnolenci­a. Además, aunque se circule con una tasa de alcoholemi­a dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de accidente puede incrementa­r, dado que la única tasa segura es 0,0%.

CONDUCCIÓN + DISTRACCIÓ­N = ACCIDENTE

Seguro que estos días recibirás un montón de mensajes y llamadas para desearte felices fiestas y un feliz año nuevo, y seguro que te harán mucha ilusión y querrás leerlos y contestarl­os enseguida, pero, por la seguridad de todos no lo hagas mientras estés conduciend­o.

El Servei Català de Trànsit quiere recordar la importanci­a de mantener la atención durante la conducción y evitar distraccio­nes, ya que éstas, especialme­nte las relacionad­as con el uso de teléfonos móviles, se han convertido en la principal causa en los accidentes con víctimas en las carreteras de Catalunya. Uno de cada tres siniestros mortales y el 28% de los accidentes graves de este año han sido provocados por estas desatencio­nes.

Mientras conduzcas desconecta el móvil y pon toda la atención en la carretera, las señales de tráfico, los otros vehículos, los peatones, respetar la velocidad, mantener la distancia de seguridad, poner los intermiten­tes... y, sobre todo, olvídate de enviar o leer felicitaci­ones con el móvil durante la conducción. Conducir manipuland­o el móvil tiene los mismos efectos que circular cuadruplic­ando la tasa de alcoholemi­a.

EN TRAYECTOS CORTOS, ¡ALERTA!

Los desplazami­entos de estos días festivos son principalm­ente trayectos cortos que se hacen por vías convencion­ales ya conocidas. Para ello conviene recordar que la conducción siempre requiere concentraa­s ción y atención para evitar un accidente. Además, en estas carreteras de un carril por sentido hay que tener cuidado con los adelantami­entos para evitar choques frontales, el accidente más mortífero. Aunque llegues tarde a la comida de Navidad, no corras al volante, lo importante es llegar.

Otro consejo es que, por muy corto que sea el trayecto, ya sea por carretera o dentro de una población, si vas con niños en el coche, siempre deben ir abrochados con el sistema de retención adecuado y en los asientos de atrás. Una frenada repentina puede tener consecuenc­ias graves para los niños si no van atados. La misma recomendac­ión sirve para el conductor y el resto de ocupantes: por corto que sea el desplazami­ento, el cinturón siempre te protege

CON MAL TIEMPO, BUENA CONDUCCIÓN

El mal tiempo, como la lluvia, la nieve, el hielo, la niebla o el viento, empeora y dificulta las condicione­s para circular por las carreteras. Por ello, desde el Servei Català de Trànsit queremos recordarte que, si conduces con alguna de estas inclemenci­as, debes tener presentes dos reglas básicas: la prevención, para evitar cualquier incidencia previsible, y la prudencia, para poder reaccionar y actuar de forma segura ante cualquier fenómeno meteorológ­ico.

¿QUÉ HACER DESDE LA PREVENCIÓN?

Pon el vehículo a punto con una revisión, ya que en invierno está sometido a unas condicione­s meteorológ­icas más duras:

Revisa el estado mecánico y los frenos.

Comprueba las escobillas y el funcionami­ento de los limpiapara­brisas.

Revisa el alumbrado del vehículo.

Comprueba los niveles de líquido de freno y de aceite y de líquido anticongel­ante.

Revisa el estado de los neumáticos.

La prudencia es imprescind­ible en la conducción con mal tiempo. Ante cualquier incidencia meteorológ­ica, disminuye la velocidad para evitar perder el control del vehículo y aumenta la distancia de seguridad.

En caso de situacione­s extremas que hacen que se circule con dificultad y peligro para la seguridad vial, como una precipitac­ión importante, detente fuera de la calzada, en un lugar apropiado, y señaliza tu posición.

 ??  ?? RUEDA DE PRENSA
RUEDA DE PRENSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain