La Vanguardia

Irene Caruncho la ganadora de ‘La Voz’ viene de una familia gallega muy musical

Irene Caruncho, una joven gallega de 21 años, gana el programa de talentos de Telecinco

- JESÚS GARCÍA Barcelona

El chorro de voz natural de Irene Caruncho no tuvo rival en La voz, el programa de búsqueda de talentos musicales de Telecinco, en el que se convirtió en la primera mujer que gana en las cuatro ediciones celebradas.

La joven, de 21 años, natural de Cedeira, una pequeña localidad de la costa noroeste de Galicia, en las Rías Altas, se convirtió en favorita a la victoria desde el momento en que se presentó en el programa, el pasado 5 de octubre, cuando nada más entonar las primeras notas de Run, una canción de Leona Lewis, hizo que se giraran casi de inmediato los cuatro

coaches del programa: Malú, Alejandro Sanz, Manuel Carrasco y Melendi. Los cuatro acabaron de pie aplaudiend­o su interpreta­ción. Malú, que la definió asombrada como “un bicharraco brutal” por el torrente de voz, logró ser elegida entrenador­a por la joven cantante aficionada después de elogiarla repetidame­nte y decirle: “Vente a mi equipo, tía, que ganamos La voz”. Así ha sido.

Junto a Irene Caruncho compitiero­n en la final otra joven gallega, Thais Rudiño, en el equipo de Alejandro Sanz; Carlos Torres, en el de Manuel Carrasco, y Mario Jiménez, en el de Melendi. En la velada de este miércoles, los cuatro actuaron en solitario y también acompañado­s de sus respectivo­s coaches y de artistas invitados, como Laura Pausini, Raphael, Pablo López, India Martínez y Sergio Dalma. Según Telecinco, el programa ha liderado su franja de emisión en todas sus entregas con un promedio del 24,1% de share y 3.061.000 espectador­es de media.

Irene Caruncho Iglesias, estudiante de Turismo, canta y toca el piano y el clarinete desde que era niña y ha sido comparada en alguna ocasión con la británica Adele por la facilidad con que despliega su talento sin apenas esfuerzo. Malú también dijo de ella tras aquella primera audición que “su voz está masterizad­a de serie” y en su pueblo confirman con humor que ello es así porque lo lleva en los genes. Las dos ramas de su familia materna, los Salorio por parte de su abuelo, y los Vergara por parte de la abuela, han destacado siempre en las actuacione­s musicales que se producen a menudo en actos públicos o en los bares.

Cedeira, con una población de poco más de 7.000 personas que

La afición por la canción le viene de familia y ha sido comparada con la británica Adele

se multiplica en verano por el gran atractivo turístico de la villa, valora a la gente con talento musical y en ese terreno escuchar a Irene Caruncho era ya un acontecimi­ento. En la rama paterna, su abuelo, Maximino Caruncho, es propietari­o de una céntrica pastelería y su padre, Carlos, abrió otro local del mismo tipo.

De las canciones que la joven interpretó a lo largo de los programas, la versión de Let it be de The Beatles desató encendidos elogios, pero lo cierto es que ella no estaba convencida de cantarla, porque le parecía difícil y temía “estropearl­a”, y fue su entorno y especialme­nte su abuela, Tona Vergara, quien la animó con un definitivo “cántala como en el ensayo, verás como te sale bien”.

Después de reunirse en el auditorio municipal y en los bares para asistir a la final televisada, los cedeirense­s celebraron de madrugada el triunfo de Irene Caruncho con fuegos artificial­es y en la noche de ayer se preparaban para recibirla de vuelta a casa.

 ??  ?? La cedeirense Irene Caruncho, a la derecha, posa con la cantante Malú, su entrenador­a en el programa La voz, en el que se alzó con el triunfo
La cedeirense Irene Caruncho, a la derecha, posa con la cantante Malú, su entrenador­a en el programa La voz, en el que se alzó con el triunfo
 ??  ??
 ?? MEDIASET ??
MEDIASET

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain