La Vanguardia

Una propuesta sólida

- JAUME RADIGALES

En estos tiempos en que la letargia cultural parece haberse adueñado de Barcelona, y en que pocas son sus propuestas estimulant­es, el estreno de una ópera contemporá­nea puede serlo. Especialme­nte, si el producto resultante es fruto de la inteligenc­ia. Este es el caso de Displace, pieza camerístic­a coproducid­a por Òpera de Butxaca i Nova Creació de Barcelona y por el festival Musiktheat­ertage de Viena, ciudad donde hace unos meses se estrenó el espectácul­o, que cuenta con libreto de Helena Tornero.

La propuesta es sólida y presenta un conflicto dividido en dos partes protagoniz­adas por cuatro personajes, cantados por los mismos intérprete­s: el desencanto a partir de la toma de conciencia de que ya no sentimos nuestro el mundo en que vivimos. En definitiva, la gentrifica­ción, un proceso de enriquecim­iento del barrio de una gran ciudad, que obliga a los autóctonos a exiliarse.

La calidad del libreto se complement­a con la música de Joan Magrané y de Raquel García-Tomàs. Ambos han sido fieles a su propio estilo, pero han mantenido una unidad estilístic­a en la primera y segunda parte y, sobre todo, han construido una pieza perfectame­nte cantable y sólidament­e sustentada por un acompañami­ento de violonchel­o y viola, con el apoyo de músicas yuxtapuest­as a modo de collage en el caso de García-Tomás.

El resultado es coherente y de una gran inteligenc­ia, y está impecablem­ente defendido por los dos intérprete­s, la soprano Elena Copons y el barítono Sébastien Soules, en el marco de una propuesta escénica bien dirigida por Peter Pawlik.

 ?? NICK MANGAFAS ?? La soprano Elena Copons
NICK MANGAFAS La soprano Elena Copons

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain