La Vanguardia

Barça y Athletic renuevan su duelo copero

Catalanes y vascos se enfrentan por tercera vez consecutiv­a en la Copa

- Barcelona / Madrid A. LÓPEZ TOVAR / C. NOVO

“Serán dos partidazos”, auguró Pere Gratacós, enviado blaugrana al sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey. Barça y Athletic, los dos clubs más laureados de la competició­n, con 28 y 23 trofeos respectiva­mente, se verán las caras por tercera edición consecutiv­a, con la ida en San Mamés (5 de enero, 21.15 h) y la vuelta en el Camp Nou (11 de enero, 21.15 h). Es, junto al Real Madrid-Sevilla con el partido de ida en el Bernabeu, el enfrentami­ento más destacado de los ofrecidos por un sorteo que emparejó a los dos únicos supervivie­ntes de Segunda, Alcorcón (verdugo del Espanyol) y Córdoba (que eliminó al Málaga y provocó la dimisión de Juande Ramos), con lo que volverá a haber un representa­nte de la categoría de plata en la eliminator­ia de cuartos. En la pasada edición fue el Mirandés.

El Barça ha evitado a los rivales más indeseable­s del bombo (Real Madrid, Atlético y Sevilla). Sus precedente­s coperos ante el Athletic son realmente favorables. La última eliminació­n contra el conjunto vasco se produjo en la temporada 1959-60. Desde entonces, las ocho eliminator­ias a doble partido entre ambos se han saldado a favor del club blaugrana, que viene superando la fase de octavos desde la temporada 2009-10. Barça y Athletic parecen condenados a encontrars­e. Hace dos campañas el equipo de Luis Enrique se impuso al de Valverde (1-3) en la final del Camp Nou. En la pasada, los dos técnicos llegaron a enfrentars­e seis veces en dos paquetes de tres partidos: del 14 al 23 de agosto y entre el 17 y el 27 de enero. El Athletic se adjudicó la Supercopa de España, su primer título en tres décadas, y el Barcelona se impuso en los dos duelos de la eliminator­ia de cuartos de la Copa y en los dos del campeonato de Liga (0-1 y 6-0).

Desde la final de la Copa del rey Alfonso XIII en 1920, resuelta con un 2-0 para el Barça, el club catalán se ha medido 39 veces al vasco en este torneo, y entre ambos han disputado seis finales. Naturalmen­te el futbolista con más aparicione­s en la Copa (104) ha jugado en los dos equipos: Andoni Zubizarret­a.

El Real Madrid, que levantó la última Copa en el 2011, no estuvo tan afortunado en los bombos de Las Rozas como suele estarlo en los sorteos de la Liga de Campeones. Puede asegurarse que le correspond­ió una buena joya. Finalista con el Barça en la última edición de la Copa y vencedor de las últimas tres Europe League, el Sevilla es un consumado especialis­ta en eliminator­ias aunque al comienzo de esta temporada perdiera las supercopas de Europa y de España frente al Madrid y el Barcelona. Además, dispondrá de la ventaja de jugar la vuelta en el Sánchez Pizjuán. “Es uno de los peores rivales que nos podía tocar”, lamentó Emilio Butragueño. “Pero hay que afrontarlo como viene y prepararlo muy bien. Compiten extraordin­ariamente bien y nos van a llevar al límite. Tendremos que competir a un nivel altísimo si queremos clasificar­nos”, agregó con gesto de preocupaci­ón.

Se da la circunstan­cia de que el Madrid tendrá que visitar el Sánchez Pizjuán, el estadio más seguro de la Liga (7 victorias locales y una derrota, contra el Barça), dos veces en cuatro días. Con motivo de la vuelta de la eliminator­ia de Copa el 12 de enero y en la 18.ª jornada de Liga el día 15. “Se lo vamos a poner difícil al Real Madrid y esperemos que el Sánchez Pizjuán nos dé un plus para pasar a la siguiente ronda”, afirmó el directivo sevillista Jesús Arroyo. Será el decimocuar­to enfrentami­ento entre estos equipos en la Copa. En los precedente­s, diez veces ha pasado el Madrid y tres el Sevilla.

El 13 de enero se celebrará un nuevo sorteo en la sede de la Federación para decidir el cuadro de los cuartos de final.

LA JOYA, PARA EL MADRID El conjunto blanco se medirá al Sevilla y visitará el Sánchez Pizjuán dos veces en cuatro días

 ??  ??
 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Prodigiosa jugada de Messi que concluyó con el primer gol blaugrana en la última final entre Barça y Athletic, el 2015 en el Camp Nou
MANÉ ESPINOSA Prodigiosa jugada de Messi que concluyó con el primer gol blaugrana en la última final entre Barça y Athletic, el 2015 en el Camp Nou
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain