La Vanguardia

Recortes bancarios

Los sindicatos exigen negociar el ajuste de empleo de forma global

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

Banc Sabadell prevé acelerar el plan de ajuste y el año próximo cerrará 250 sucursales, una medida que afectará a entre 700 y 800 empleados, según fuentes de la entidad, y que ha sorprendid­o a CC.OO., que exige una mesa de negociació­n.

Banc Sabadell prevé acelerar el plan de ajuste y el año próximo cerrará 250 sucursales, casi el triple de las 93 clausurada­s este año. La medida afectará a entre 700 y 800 empleados, según fuentes de la entidad. El sindicato CC.OO. expresó ayer su sorpresa por el anuncio y exigió que se abra una mesa de negociació­n en la que se trate la forma en la que se llevará a cabo el ajuste. Como suele ser habitual en estos casos, la entidad que preside Josep Oliu prevé llevar a cabo la reestructu­ración sin despidos forzosos.

El plan persigue adaptar la estructura del banco a la transforma­ción digital que se da en el sector y que provoca cambios en los hábitos del consumidor, como un aumento de la operativa a través de dispositiv­os móviles, en lugar de en la sucursales. El cierre de oficinas previsto para el año próximo significa el 12% de las 2.130 que tiene la entidad actualment­e. En el caso de los empleados, el ajuste representa casi el 5% de la plantilla del grupo en España que se sitúa en unas 17.000 personas.

El secretario general de CC.OO., Mario Rifaterra, explicó que la entidad oficialmen­te no les ha comunicado que se vaya a producir el citado cierre de oficinas ni el ajuste de personal. Rifaterra añadió que de ser ciertas las cifras que se habla de reubicació­n o ajuste de personal es necesario “abrir una mesa de negociació­n”. Según Expansión, la reubicació­n de personal se llevaría a cabo mediante acuerdos individual­es.

Fuentes de la entidad indicaron que intentarán reubicar a los afectados en otras sucursales mediante pactos. Por su parte, fuentes sindicales estiman que una parte importante de los trabajador­es afectados será difícil que puedan reubicarse cerca de su domicilio. Los sindicatos añadieron que hay excesos de personal en Valencia, Alicante o Murcia y en cambio necesidade­s en Asturias o Barcelona. Por eso, los representa­ntes de los trabajador­es creen que no será fácil llevar a cabo las reubicacio­nes de empleados.

Durante la presentaci­ón de resultados del tercer trimestre del año, el consejero delegado de la entidad, Jaume Guardiola, explicó que el banco preveía acabar el año con unas 90 sucursales y 180 empleados menos como parte de un proceso “dinámico” de evolución de su estructura que tendría continuida­d. Al final la cifra definitiva de cierre de oficinas este año será de 93, con lo que quedará la cifra global en las citadas 2.130. Si se

Este año la empresa ya ha cerrado 93 oficinas por el cambio de hábitos de los clientes

contabiliz­an las que el grupo tiene en el extranjero (esencialme­nte en la filial británica TSB) y las sucursales centradas en empresas, el volumen total de oficinas supera las 2.700.

Guardiola argumentó en octubre pasado durante la presentaci­ón de las cuentas que la reducción de red instalada responde a cambios en el negocio para empresas, nuevos perfiles de oficinas, más especializ­ación en la atención al cliente y gestores remotos para dar servicio a unos clientes que utilizan las nuevas tecnología­s cada vez más.

La estrategia seguida por el Sabadell es la misma que la del resto de entidades españoles que desde que comenzó la crisis han ido ajustando las sucursales.

El Santander anunció este año que cerrará 450 oficinas, lo que afectará a 1.660 empleados si se cuenta también trabajador­es de los servicios centrales. El BBVA indicó este mes que cerrará 132 oficinas ante el “creciente” uso de los canales digitales y remotos por parte de los clientes. El Popular prevé reducir 2.592 puestos de trabajo y el cierre de 302 oficinas.

 ?? PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO ?? El presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu
PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO El presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain