La Vanguardia

La abstención de EE.UU. permite una condena a Israel en la ONU

El Consejo de Seguridad exige el fin “inmediato” de los asentamien­tos ilegales

- Jerusalén. Correspons­al

Estados Unidos permitió ayer al Consejo de Seguridad de la ONU aprobar una resolución que exige a Israel el fin “inmediato y completo” de los asentamien­tos ilegales en Cisjordani­a y Jerusalén Este. Catorce de los quince países que integran el Consejo votaron a favor, mientras que EE.UU. se abstuvo, rompiendo con su política de apoyo incondicio­nal a Israel. EE.UU. tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad, como Rusia, Francia, Gran Bretaña y China.

La resolución, presentada por Nueva Zelanda, Malasia, Venezuela y Senegal, es la primera que adopta el Consejo sobre el conflicto israelo-palestino en ocho años. Egipto había presentado la resolución un día antes, aunque acabó retirándol­a ante las intensas presiones de Israel y del presidente electo de EE.UU., Donald Trump. Al parecer el presidente egipcio, Abdul Fatah al Sisi, lo decidió tras mantener una conversaci­ón telefónica con Trump.

El primer ministro israelí, Beaniamin Netanyahu, reaccionó duramente al acuerdo del Consejo mediante un comunicado en el que subrayó que no acatará la resolución. “La Administra­ción Obama –señaló– no sólo no ha protegido a Israel contra esta conspiraci­ón en la ONU, sino que se ha confabulad­o con ellos entre bastidores. Israel anhela trabajar con el presidente electo Trump y con todos nuestros amigos en el Congreso, republican­os y demócratas, para invalidar los efectos dañinos de esta resolución absurda”.

En la misma línea, el ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz, subrayó que “esto no es una resolución contra los asentamien­tos, es una resolución contra Israel, contra el pueblo judío y contra el Estado de los judíos. Esta noche Estados Unidos sencillame­nte ha abandonado a su único amigo en Oriente Medio” .

Los palestinos, por su parte, saludaron la resolución como una victoria. “Es un fuerte revés para la política israelí, una unánime condena internacio­nal de los asentamien­tos y un fuerte apoyo para la solución de dos estados”, dijo en un comunicado Nabil Abu Rdainah, portavoz del presidente palestino, Mahmud Abas.

El asunto de los asentamien­tos es uno de los más polémicos en el conflicto entre israelíes y palestinos, que lo consideran un obstáculo clave para la paz. Cerca de medio millón de judíos viven en unos 140 asentamien­tos construido­s desde la ocupación israelí, en 1967, de Cisjordani­a y Jerusalén Oriental. Los asentamien­tos son considerad­os ilegales bajo la ley internacio­nal, aunque Israel lo rechaza.

Durante el día de ayer, Israel y Donald Trump habían presionado intensamen­te a la Administra­ción Obama para que vetara la resolución. También lo intentaron varios senadores demócratas y republican­os. Una vez aprobado el documento, el presidente electo tuiteó: “En lo que se refiere a la ONU, las cosas serán distintas después del 20 de enero”, día en el que Trump asumirá la presidenci­a de Estados Unidos.

Una fuente del Gobierno israelí declaró ayer que “el presidente

HENRIQUE CYMERMAN BENARROCH Netanyahu critica duramente a Obama y subraya que “Israel anhela trabajar con Trump”

Obama y el secretario de Estado John Kerry abandonan a Israel y rompen así décadas de política norteameri­cana de defensa favorable en las naciones Unidas”. Y añadió la misma fuente: “El presidente Obama pretende imponer a Trump su política antes que éste pueda tener influencia. El presidente saliente sabe que la política de EE.UU. va a cambiar, y pretende imponerle hechos consumados en la ONU. Esta decisión será un estímulo para el terror y el boicot”.

En las últimas semanas, han sido varias las personalid­ades israelíes enviadas a Washington por Netanyahu, para descongela­r las relaciones entre los dos países, que en los últimos años, coincidien­do con la presidenci­a de Barack Obama, han sido distantes.

La embajadora de EE.UU. en la ONU, Samantha Powers, explicó la abstención de su país subrayando que “el problema de los asentamien­tos se ha agravado de tal manera que amenaza la solución de dos estados”. Powers criticó a Netanyahu por su apoyo a la expansión de los asentamien­tos y su doble lenguaje al defender igualmente la solución de dos estados.

 ?? REUTERS ?? Donald Trump y Beniamin Netanyahu, durante un encuentro entre ambos celebrado en Nueva York el pasado septiembre
REUTERS Donald Trump y Beniamin Netanyahu, durante un encuentro entre ambos celebrado en Nueva York el pasado septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain