La Vanguardia

La CUP ve imposible la entente con el Estado y empuja a la vía unilateral

- ÀLEX TORT Barcelona

En la asamblea general de Esparregue­ra en mayo pasado, la CUP aprobó “forzar” un referéndum unilateral de independen­cia que deber celebrarse como muy tarde en enero de 2017. No obstante, los cuperos matizaron esta exigencia posteriorm­ente y han ablandado ligerament­e su pensamient­o. Tanto que ayer formaron parte de la reunión del Pacte Nacional pel Referèndum consciente­s de que la convocator­ia de Carles Puigdemont serviría para hablar primeramen­te y únicamente de un referéndum pactado con el Estado. Así fue.

A la cumbre acudió por parte de la CUP Anna Gabriel, acompañada por la también diputada Mireia Boya y el miembro del secretaria­do nacional Quim Arrufat. Gabriel aseguró que Catalunya ya tiene la legitimida­d para hacer la consulta; por tanto, una vez “se confirme definitiva­mente” que el referéndum acordado no es posible, “esperamos que el resto de partidos y entidades estén con nosotros y que nos acompañen para cumplir el objetivo de referéndum o referéndum”. Un mensaje dirigido a los comunes o, en palabras de Gabriel, “a cualquier formación que crea que los derechos democrátic­os como el de autodeterm­inación se exigen y no se claudica ante ellos”.

Sin embargo, el referéndum, pactado o no, prometido por el presidente de la Generalita­t para septiembre del próximo año contenta a los cuperos. La cumbre de ayer, una reclamació­n desde julio de la CUP, tenía que servir para demostrar “la unidad que genera la convocator­ia del referéndum de autodeterm­inación”. Así lo expresó Gabriel antes de entrar a la reunión, Luego anticipó que de la cumbre “saldremos con el mandato de buscar una vía pactada” para celebrar el referéndum, “y, aunque no confiamos en ella y tenemos indicios suficiente­s para pensar que no se dará, aquí estamos, apoyando a aquellas formacione­s y agentes sociales que sí que confían en ello”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain