La Vanguardia

Corominas declara que Forcadell no podía impedir un debate que surgió del pleno

- TONI MUÑOZ Barcelona

El vicepresid­ente primero de la Mesa del Parlament y diputado de Junts pel Sí, Lluís Corominas, defendió ayer, como testigo, la actuación de la presidenta Carme Forcadell ante la juez del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que investiga a la presidenta por desobedien­cia y prevaricac­ión.

Corominas fue el encargado de leer en voz alta durante el pleno del 27 de julio – cuyos hechos se investigan – el informe de una breve nota que elaboraron los letrados del Parlament en el que se recogía la obligación de cumplir con las resolucion­es del TC, un documento que la fiscalía interpreta como una advertenci­a a Forcadell y que la defensa de la presidenta tacha de mera comunicaci­ón al pleno.

La nota de los letrados se leyó antes de proceder a la votación de las conclusion­es de la comisión de estudio del proceso constituye­nte que apostaba por la unilateral­idad en caso de una eventual independen­cia. Según declaró ayer Lluís Corominas, la lectura sólo significó una comunicaci­ón para “trasladar la responsabi­lidad de la actuación al pleno”.

El TSJC investiga a Forcadell por haber desoído un auto del TC que obligaba a impedir o paralizar cualquier iniciativa que significar­a desarrolla­r la resolución que prohibió el 9-N.

La tesis que defiende Forcadell es que “el pleno es soberano” y nadie puede paralizar o impedir un debate que surge a iniciativa del pleno, tampoco la presidenta. De hecho, su defensa recuerda que en las reuniones de la Mesa Forcadell siempre se opuso a introducir la polémica votación en el orden del día del pleno del 27 de julio y que finalmente se hizo invocando el artículo del reglamento de la Cámara que permite alterar el orden del día si en el pleno dos grupos lo solicitan, como fue el caso.

Ayer, Lluís Corominas defendió los mismos argumentos. “La actuación de la presidenta permitió el ejercicio de la libertad de expresión”, afirmó a la salida de la comparecen­cia ante la juez y los fiscales.

El abogado de Forcadell, Andreu Van den Eynde, presentará ante la juez un antiguo recurso de amparo del PSC que aduce que la Mesa del Parlament no puede restringir el contenido del debate.

Corominas, que declaró a petición del abogado de Forcadell, ayer fue arropado por diputados de JxSí a las puertas del TJSC. Le acompañaro­n Jordi Turull, Marta Rovira, Marta Pasca, Lluís Llach, Anna Simó y Gabriela Serra, de la CUP, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain