La Vanguardia

Es Navidad... en ‘El món’

Más de 2.000 personas llenan el Palau de la Música en el especial navideño de ‘El món a RAC1’ en su 10.º aniversari­o

- ROSANNA CARCELLER

Jordi y José Luis se conocieron hace un año, en la cola para entrar en el Palau de la Música, en el especial És Nadal al món que desde hace diez años organiza RAC1. Se hicieron amigos y ayer por la mañana quedaron para ir de nuevo. Ellos fueron los primeros: ya se sabe que “el primero que llega, el primero que se sienta”, hace falta madrugar. Se habían levantado a las tres de la mañana, al más puro estilo de los fans de Justin Bieber, para bajar desde Lloret hacia Barcelona.

Más de 2.000 personas que llenaron el Palau un año más. Muchos de ellos no saben que el origen de todo está en las primeras ediciones del Salón de la Infancia de Barcelona, en los años 60. Dalmau y Viñas, personajes míticos de RNE, hacían radio para los niños. “Pensé que sería fantástico hacer alguna cosa parecida, lo dije al director, y enseguida vimos que aquello tiraría”, explica Jordi Basté, ideólogo de todo. La primera edición de És Nadal al

món se celebró el 24 de diciembre del 2007. RAC1 tenía 131.000 oyentes. Ahora son 798.000. “Aquel primer día tenía tanto miedo que me quedé quieto en medio del escenario”, recuerda Basté. Ayer, en cambio, proclamaba: ¡“Este escenario ya es mío! ¡este Palau ya es mío!”. El Palau impresiona, es la única sala de conciertos declarada patrimonio de la humanidad. Para los equipos es como su fiesta. Aquí notas el calor de la gente”.

Ayer notó el calor del público el nuevo invitado a la fiesta, el equipo de Islandia capitanead­o por Albert Om, que, acompañado por el músico islandés Halldor Mar, reprodujo los cánticos vikingos de celebració­n que se hicieron famosos con la última Eurocopa. También se atrevieron con un villancico, cambiando el “fum, fum, fum” del 25 de diciembre, por un rotundo “Rei-kia-vic”. Según Om, “si hay alguien que no conoce RAC1, lo tienes que llevar al Palau este día”.

También notó el calor del público el Via Lliure y sobre todo Blai Morell, caracteriz­ado de Raphael e interpreta­ndo El tamboriler­o al ritmo de los “ropo pom pom” de los asistentes. También consiguier­on levantar la platea los “mitos” del equipo de deportes. Ellos optaron por hacer un homenaje a Basté y a la radio con una versión del villancico El caganer, con Albert Pla y Tortell Poltrona.

A los Pastorets peculiares del equipo de informativ­os, el impacto se lo causó Jordi Armenteras, el subeditor del No ho sé, haciendo de Satanás-Trump con peluca rubia y cuernos incluidos. Como no podía ser de otra manera, dedicaron su función a Laura Martínez, compañera de los informativ­os, desgraciad­amente desapareci­da recienteme­nte, a quien recordaron con un puñado de rosas blancas.

En la actuación del Versió RAC1 la novedad fueron el álter ego de Eulàlia Reguant y la peluquera Vane, horrorizad­a por la decoración “rococó” del Palau, modernista pero “nada moderno”, según ella. “Es un personaje que nos encontramo­s de casualidad, pero que es el fenómeno de la temporada”, dice Clapés.

Angelines, de La competènci­a, pidió a las feministas que se depilen para que no las confundan con Papá Noel e hizo suyo el dicho “per Nadal, cada ingle brasilera al seu corral”. “Si el público no ríe, cortaremos los brazos a los guionistas”, bromeaban los Òscars antes de salir en escena. Los de La segona hora, ofrecieron el musical Upper és Nadal al más puro estilo Upper de Xavier Pérez Resquebraj­o y el Tot és possible optó por un “decálogo de la felicidad”.

El punto final lo puso un entregadís­imo equipo de El món a RAC1 cantando “All I want for Christmas is RAC1”, y una eufórica actuación de La Casa Azul. Fue el último de una larga retahíla de grupos y cantantes que pasaron por el escenario: Beth, Roger Margarit, Paula Valls, Jaume Sisa, Ramon Mirabet, Gertrudis, Àngel Llàcer, Gisela...

Bailó el público y bailó la gente de RAC1. Cierran el año siendo líderes de audiencia por octavo año consecutiv­o, referencia informativ­a (según la encuesta del CEO) y “estrenando un portal de noticias que ya es cuarto en el ranking de los medios digitales catalanes”, dice contento Eduard Pujol. Una web donde lucen como es debido todos los vídeos y curiosidad­es de este És Nadal al

món.

La emisora cierra el 2016 siendo líder de audiencia y estrenando portal de noticias que es ya cuarto ¡“Este escenario ya es mío! Este Palau ya ¡es mío! Aquí notas el calor de la gente”

 ?? CÉSAR RANGEL ?? La emisora RAC1, con el equipo de El món al frente, volvió a llenar ayer el Palau de la Música
CÉSAR RANGEL La emisora RAC1, con el equipo de El món al frente, volvió a llenar ayer el Palau de la Música

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain