La Vanguardia

Las ayudas a la factura de la luz serán en función de la renta

- MADRID Efe

Los consumidor­es eléctricos vulnerable­s tendrán “intensidad­es de ayudas diferentes” en función de su renta y que no se podrá cortar la luz en los casos más graves, según explicó ayer el titular de Energía, Álvaro Nadal. El desarrollo del real decreto ley aprobado ayer que fija el nuevo modelo de financiaci­ón del bono social definirá de forma más clara al consumidor vulnerable y mejorará su protección, dijo el titular de Energía tras la celebració­n del Consejo de Ministros.

Con estos cambios quedarán al menos cuatro tipos de consumidor­es: el ordinario, dos categorías de consumidor­es vulnerable­s con varios niveles de descuentos en la tarifa y otro más grave, atendido por los servicios sociales, al que no se le podrá cortar la luz. En este último caso, el coste de los impagos para evitar esos cortes será cofinancia­do por las eléctricas a través del bono social. Hasta ahora, este coste sólo lo cubrían las comunidade­s autónomas y ayuntamien­tos.

Se ampliará de dos a cuatro meses el periodo de preaviso en estos casos y las eléctricas tendrán

Las eléctricas cofinancia­rán el coste de los impagos de la población vulnerable con el bono social

obligación de comunicar la situación de impago a los consumidor­es y contactar con los servicios sociales para ver si es extremadam­ente vulnerable.

Estos cambios se desarrolla­rán en distintas normativas en tres meses. Nadal subrayó que hay una mayor conciencia de las empresas eléctricas y que espera “generosida­d” de todas las partes para que se haga de la forma más rápida posible. De forma inmediata, la normativa aprobada arregla la financiaci­ón del bono social, que pasarán a costear todas las comerciali­zadoras y no sólo las que tiene además actividade­s de producción y distribuci­ón como ocurría hasta ahora.

El coste de esta herramient­a –unos 200 millones de euros al año–se repartirá entre un mayor número de empresas aunque la mayor parte seguirá cayendo en las tres grandes –Endesa, Iberdrola y Gas Natural– por sus cuotas de mercado. El bono social es actualment­e un descuento del 25% en la factura final de electricid­ad al que están acogidos 2,4 millones de hogares acogidos por distintos supuestos: familias con todos sus miembros en situación de desempleo, perceptore­s de pensiones mínimas, familias numerosas y a los consumidor­es con potencia contratada inferior a 3 kilovatios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain