La Vanguardia

La voz de los comunes en Madrid

- SILVIA HINOJOSA Barcelona

“¡Aquí trabaja papá!”, dijo su hijo de 4 años, señalando el escenario de un teatro, con los focos encendidos

Es difícil saber qué pasa por la cabeza de un político cuando se enrolla una capa negra y se coloca el casco del número uno de los villanos del cómic; no el bueno de Superman o el atribulado Spiderman, sino Magneto, un poderoso mutante de la serie X-Men. Para Xavier Domènech (Sabadell, 1974), hacerlo esta semana, en la librería Norma Còmics de Barcelona, fue un juego. Enganchado desde niño a la serie de la factoría Marvel, el líder de En Comú Podem en el Congreso, hombre fuerte de Ada Colau en Madrid, siente debilidad por esos héroes marginales de ciencia ficción que sufren el rechazo social y luchan por el bien, aunque sea desde los márgenes, y para ser aceptados. Y hay que decirlo, Domènech puede tener un registro para el

show business, pero vestirse de Magneto debe de ser lo más épico que le pasa en semanas en su faceta pública, consideran­do que el asalto

a los cielos previsto por Podemos y sus confluenci­as se ha tenido que posponer. Al menos de momento.

Historiado­r de formación y profesor universita­rio durante años, Xavier Domènech dio el paso a la política activa subido en la ola que llevó a los comunes de Ada Colau al Ayuntamien­to de Barcelona, en mayo del 2015. Activista desde la adolescenc­ia –militó en los Col·lectius de Joves Comunistes i en Revolta–, conoció a la hoy alcaldesa de la capital catalana a finales de los noventa, aunque estrecharo­n su relación hacia el 2011, en vísperas del 15-M, después de compartir la misma trinchera contra los recortes, la precarieda­d, los desahucios y otros efectos negativos de la gestión de la crisis. Con ellos estaban Jaume Asens y Gerardo Pisarello, hoy tenientes de alcalde de Colau, y la también concejal Gala Pin. Todos ellos, junto a los líderes de Podemos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, son claves en la elección de Xavier Domènech como cabeza de lista de En Comú Podem para las generales del 20-D, hace un año, que supusieron el salto de los comunes de la política municipal a la estatal. Y fue una entrada triunfal, como la lista más votada en Catalunya. El 27 de junio, en la repetición de las elecciones, volvieron a ganar, con casi 850.000 votos. Ahora están inmersos en la construcci­ón del nuevo partido político, que esperan tener listo en unos meses, para dar la batalla en unas próximas elecciones al Parlament.

“La política no entraba en mis planes –asegura Domènech–. Me resistí. Me había enamorado mucho, tenía una pareja, esperábamo­s un niño y ese era mi proyecto vital, con una ilusión brutal, y además me gustaba ser profesor de universida­d”. Antes que candidato, su estreno en la vida pública fue como comisionad­o municipal de memoria histórica y planificac­ión estratégic­a, encargado de las políticas públicas de memoria democrátic­a y del área que pensaba un nuevo modelo de ciudad para Barcelona.

El padre de Xavier Domènech es pintor conceptual, su madre, librera. Explica que de niño se dejaba la paga en cómics. Con los años acabó trabajando de librero en Crisol para pagarse la carrera. Hizo el doctorado y lo ficharon de profesor en la Universita­t Autònoma de Barcelona, donde conoció a su compañera Sònia, profesora de la facultad de Psicología. Como investigad­or, viajó con frecuencia a Roma para documentar­se sobre la cultura comunista italiana en el Istituto Gramsci. “Roma y Nueva York me encantan, fuera de Barcelona sólo podría vivir allí”, asegura. Ha escrito ensayos y también cuentos infantiles para regalar que tratan de valores.

Junto a la ciencia ficción, su otra gran afición es la astronomía, a nivel divulgativ­o. “Si tuviese otra vida, intentaría ser físico”, asegura. “Me interesa la construcci­ón del universo, sus límites y si hay vida en otros planetas”, explica, mientras muestra una imagen en su móvil de un cuerpo celeste rojizo. Es uno de esos planetas o exoplaneta­s similares a la Tierra de los que se tuvo noticia reciente. “Es precioso, pero está tan lejos que no llegaremos nunca”, suspira. Sabe que la atmósfera es respirable y habla del tamaño, de la intensidad de la fuerza de gravedad… todo eso le ayuda a relativiza­r los grandes dilemas, asegura, y de paso a sobrelleva­r a ratos los plenos en el Congreso. “Te empiezas a ver a ti mismo levantándo­te y muy pequeño y ves un planeta muy muy pequeño y piensas que esto de aquí en la escala temporal del universo es una mota de polvo y entonces dices ‘bueno, en realidad, no es tan importante’”, bromea.

Ha dicho que en el Congreso estará cuatro años. “No quiero perder mi vida como la tenía. Me preocupaba no poder ver a mi hijo de cuatro años tanto como querría y pensé que una legislatur­a vale, pero no más, aunque con la repetición de las elecciones voy por la segunda...”, bromea. “Y cuando digo cuatro años no me refiero a pasar de hacer política de Madrid a Barcelona, sino irme a casa, a la facultad; es por una cuestión personal que puede parecer egoísta, pero también creo que en nuestro espacio político faltan caras conocidas y es bueno que la gente que nos vota perciba distintos acentos”, asegura.

Constata que su hijo Drac tiene una idea sólo aproximada de a qué se dedica profesiona­lmente su padre. “Tiene la percepción de que me voy unos días a la semana y que estoy en un sitio donde hay focos, tarimas y micros”, explica. “El domingo mi hermana lo llevó al Teatreneu a ver un espectácul­o de magia y al ver los focos encendidos le dijo: ‘¡Aquí trabaja papá!’”, se ríe.

XAVIER DOMÈNECH, DE 42 AÑOS, EL MÁS VOTADO EN CATALUNYA EN LAS GENERALES DEL 20-D Y EL 27-J, ES UN GRAN AFICIONADO A LA ASTRONOMÍA Y A LOS CÓMICS DE X-MEN

De padre pintor y madre librera, era profesor de Historia en la UAB hasta que le tentó la política activa

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? Domènech, caracteriz­ado del superhéroe de X-Men Magneto, en la librería Norma Còmics de Barcelona, esta semana, con una capa de www.menkes.esxavier domènech
PEDRO MADUEÑO Domènech, caracteriz­ado del superhéroe de X-Men Magneto, en la librería Norma Còmics de Barcelona, esta semana, con una capa de www.menkes.esxavier domènech

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain