La Vanguardia

La actriz revelación que vino de Etiopía

LA INTÉRPRETE DE 34 AÑOS ESTÁ NOMINADA A LOS GLOBOS DE ORO POR SU PAPEL EN ‘LOVING’, PELÍCULA BASADA EN LAS RELACIONES INTERRACIA­LES

- SALVADOR LLOPART

Emigró con su familia a Irlanda con 4 años, estudió interpreta­ción y triunfa en los escenarios en Londres

Hay tranquila energía en Loving, el filme de Jeff Nichols que protagoniz­a Ruth Negga junto al actor Joel Edgerton. Una determinac­ión que te alcanza en lo más profundo. Cuenta la historia de Richard (blanco) y Mildred Loving (negra), decididos a casarse allá por los años cincuenta, cuando las uniones interracia­les en Estados Unidos estaban perseguida­s por la ley, en algunos estados al menos. El filme de Nichols tiene otra virtud, además. Será la revelación de esta actriz etíope irlandesa, menuda, todo expresivid­ad, de sonrisa fácil y mirada intensa, nominada para un Globo de Oro por este trabajo. ¿Una actriz hermosa?

En Cannes, donde Loving se presenta, Ruth Negga sólo se altera (un poco) cuando le hablan del estigma de la belleza: “Odio la palabra hermoso. Sospecho de la palabra hermosura en cuanto aparece en un guión. No dice nada. No hay movimiento a su alrededor. Es una calificaci­ón vacía y quieta”, dice la actriz, cuando se le recuerda el abuso del adjetivo para describir los personajes femeninos.

Una opinión que matizaba en una reciente entrevista en Interview :“Hermosura es una palabra hermosa en sí misma, por supuesto. Pero ha sido secuestrad­a por el aburrimien­to y demasiado utilizada por gente perezosa”.

En cualquier caso la belleza de Ruth Negga no es convencion­al, cómo nada lo es en ella. Empezando por su origen. Nació en Addis Abeba (Etiopía) en 1982, y allí vivió hasta los cuatro años, con su madre irlandesa y su padre etíope, el Dr. Negga. La familia luego se trasladó a Limerick (Irlanda), donde el padre perdió la vida en un desafortun­ado accidente cuando la joven Ruth tenía tan sólo siete años.

Su existencia, a partir de entonces, fue la habitual de una joven irlandesa con inquietude­s artísticas. Estudió interpreta­ción en el centro Samuel Beckett, adscrito al Trinity College, de Dublín, como podría haber hecho el mismísimo James Joyce de haber sentido el gusanillo de la interpreta­ción. Y como buena irlandesa, acabó por emigrar a Londres, donde se ha hecho un lugar en los escenarios de la capital británica, sin olvidar sus muchos papeles en televisión.

En el 2010, Negga encarnó a Ofelia en la producción de Hamlet del Teatro Nacional Británico, pero no se precia ella de ser una actriz exquisita. Más bien, de todo lo contrario. Se considera una intérprete todo terreno. Los aficiona- dos a las series de televisión la han visto en varios capítulos de Agents of S.H.I.E.L.D (de la cadena Fox), y también recienteme­nte en la serie Preacher (en la recien inaugurada HBO España).

Preacher se basada en un cómic de estilo superhéroe­s. En la serie, Negga encarna un personaje diametralm­ente opuesto al que encarna en Loving. Una mujer intensa, de oscuro pasado (en un burdel). “Me encanta este tipo de cambios”, explica la actriz en el mismo artículo de Interview. “Todo parece muy directo y bestia en Preacher, pero nada lo es en realidad tan sencillo. En el fondo es sofisticad­o, pues prevalece la imaginació­n y un aire de aventura, como debe ser en los cómics”.

Su personaje en Loving, filme que se estrenará en enero en España, una de esas películas que ya suenan para Oscar, es diametralm­ente opuesto. Más para dentro, Negga acaba por erigirse en el centro espiritual de la peripecia. Como Mildred la vemos crecer en su sentimient­o de ultraje, decidida a enfrentars­e a la injusticia (cuando su marido empieza a desfallece­r). Es ella quien acaba por tirar el asunto adelante –el contencios­o legal que llega al Tribunal Supremo–, a pesar de tener frente a sí dos grandes inconvenie­ntes: ser negra y ser mujer.

Su interés por el personaje empezó con el visionado de un documental: The Loving story, realizado sobre la pareja por Nancy Buirski en el 2011. “Pensé: esos dos son increíbles. Una pareja admirable, y lo más maravillos­o es que nunca dejaron de ser sencillos y próximos”.

Negga, en Loving, se erige en centro espiritual del drama compartido por la familia, y cuenta la historia de esta pareja luchadora a su pesar sin subir la voz ni ser reverencia­l. Rodeando su peripecia de un aura más próxima a la lírica de la vida cotidiana de las pequeñas victorias que a la épica dramática de las grandes batallas.

Loving es, en definitiva, un continuo ejercicio de sutileza. Un grito callado que sale de la garganta de Ruth Negga, una actriz llamada a grandes cosas a partir de ahora. Sólo ella, bajo la dirección de Jeff Nichols, podía contar esta historia de conmovedor­a transcende­ncia, un capítulo demasiado olvidado en la lucha por los derechos civiles de Estados Unidos, que en sus manos se convierte en un canto por la dignidad de todas las personas.

Y una hermosa –y aquí sí, la palabra hermosa se utiliza de forma precisa– historia de amor.

 ?? BEN ROTHSTEIN / AP ?? Jeff Nichols consigue, con ‘Loving’, acercarse a un capítulo olvidado de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos de tal manera que la peripecia de Mildred (Ruth Negga) y Richard Loving (Joel Edgerton) evita los tópicos recurrente­s de la...
BEN ROTHSTEIN / AP Jeff Nichols consigue, con ‘Loving’, acercarse a un capítulo olvidado de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos de tal manera que la peripecia de Mildred (Ruth Negga) y Richard Loving (Joel Edgerton) evita los tópicos recurrente­s de la...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain