La Vanguardia

El referéndum pactado se impone al unilateral

Empate técnico entre partidario­s y detractore­s de la independen­cia de Catalunya

- SIGA LA ÚLTIMA HORA DE LA ACTUALIDAD POLÍTICA EN www.lavanguard­ia.com BARCELONA Redacción

Empate técnico entre el sí a la independen­cia (42,3%) y el no (41,9%)

El diálogo requiere que el Gobierno abandone la vía judicial, según el 53%

El 42% ve en la reforma constituci­onal la mejor solución

La reivindica­ción de un referéndum en la política catalana cada vez entiende menos de ideologías políticas y se consolida como una demanda transversa­l en Catalunya. El último sondeo de GAD 3 para La Vanguardia, realizado entre el 2 y el 5 de enero, refleja sin matices esa mayoría pro referéndum. Un 76,6% de los encuestado­s estaría de acuerdo en que Catalunya pueda convocar un referéndum para decidir sobre la independen­cia, frente al 19,7% que se opone a esa consulta. Se trata de una mayoría consolidad­a –aumenta un punto respecto al sondeo del pasado junio– y que entiende poco de ideologías.

Si bien es cierto que la totalidad de los votantes de ERC, el PDECat y la CUP defienden el referéndum, también lo hacen el 86% de quienes votaron a la confluenci­a de izquierdas bajo el paraguas de Catalunya Sí que es Pot y el 77% de los votantes del PSC, a pesar de la rotunda negativa de su partido hermano, el PSOE. En las filas de Ciudadanos el apoyo al referéndum es del 46%, frente al 48% que se opone y en el PP, un 28% lo defiende frente al 69%.

Los matices sobre la convocator­ia vienen a continuaci­ón. El compromiso del presidente de la Generalita­t de convocar un referéndum aunque no sea acordado con el Gobierno central, no cuenta con el apoyo mayoritari­o de los encuestado­s. Según el sondeo, al preguntar exclusivam­ente entre los partidario­s de la consulta, el 59,1% defiende que sea pactado con el Ejecutivo español, mientras que la vía unilateral si Madrid no autoriza el referéndum

sólo cuenta con el 37,3% de los apoyos.

De hecho, según el recuerdo de voto, la vía unilateral sólo es mayoritari­a entre los votantes de ERC, con un 58% frente al 41% favorable al pacto, y de la CUP, con un 80% frente al 20%. Por el contrario, el 58% de los votantes de la antigua CDC optan por la consulta acordada frente al 38%, que se suma a la vía unilateral. Entre los votantes del PSC y CSQP partidario­s del referéndum, la inmensa mayoría sólo lo defienden con pacto (81% y 72% respectiva­mente).

El independen­tismo ha previsto el referéndum para el próximo septiembre y, más allá de cómo pueda convocarse, el resultado sería hoy incierto. El sondeo de GAD3 pone en evidencia la división de los catalanes ante la independen­cia. El 42,3% de los encuestado­s aseguran que votarían sí, mientras que el 41,9%, votaría en contra de la separación. El 5,9% tiene claro que no votaría mientras el 9,9% no aclara sus preferenci­as. El empate de este último sondeo supone una caída de 6 puntos del sí respecto a la encuesta del pasado junio y un aumento de 6,6 puntos del no a la separación.

El bloque independen­tista acabó el año cediendo protagonis­mo táctico a la alcaldesa de Barcelona con su defensa del referéndum, aunque Colau rehúye las concrecion­es. Sin calendario para la convocator­ia ni estrategia de negociació­n con el Gobierno central, la alcaldesa se encuentra inmersa en el proceso de consolidac­ión

ESPACIO TRANSVERSA­L El 76,7% apoyaría la convocator­ia de un referéndum de independen­cia EL MAPA POLÍTICO La mayoría de los encuestado­s no sabe cómo definir el nuevo partido de Colau

de un espacio alternativ­o de izquierdas en el que confluirán BCN Comú, ICV, EUiA y Podem. La definición del modelo territoria­l de esta formación es la gran incógnita. No obstante, el sondeo ofrece algunas propuestas. El 23,8% de los encuestado­s cree que el nuevo partido debería definirse como federalist­a, el 18,6% cree que autonomist­a y sólo el 16,8% lo considerar­ía independen­tista. Aun así, la indefinici­ón de sus protagonis­tas queda claramente plasmada en la respuesta. El 40,8% no sabe o no contesta.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain