La Vanguardia

Cajón de sastre

El M5E era aliado del UKIP y quiere estar con Convergènc­ia y Ciudadanos

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Beppe Grillo, líder del M5E, decide abandonar su alianza con los ultranacio­nalistas británicos del UKIP e ingresar en el grupo liberal de la Eurocámara, un conglomera­do variopinto en el que conviven Ciudadanos, PDECat y el PNV.

El Parlamento Europeo, espejo de un continente muy heterogéne­o y contradict­orio, crea sorprenden­tes compañeros de viaje. El cómico genovés Beppe Grillo, fundador y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), ha decidido abandonar su alianza con los ultranacio­nalistas británicos del UKIP e ingresar en el grupo Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (ALDE), un conglomera­do ya de por sí muy variopinto en el que conviven formacione­s a veces antagónica­s en sus respectivo­s países, como Ciudadanos, la antigua Convergènc­ia (hoy PDECat), el PNV y UPyD.

Grillo, que hace y deshace en el M5E según su voluntad, convocó por sorpresa una consulta entre los afiliados para decidir a qué grupo pertenecer en la Eurocámara de Estrasburg­o. La peculiar clicocraci­a

(voto por internet) grillina se puso en marcha ayer, de 9 de la mañana a 7 de la tarde, y continuará hoy, de 10 a 12 de la mañana. No hay apenas tiempo ni para debatir ni para informarse. Pero no importa. El líder, a través de su blog, ya ha dado sus argumentos y su recomendac­ión. Hay tres votos posibles: seguir como hasta ahora, ir al grupo mixto o aceptar la idea de Grillo de incorporar­se a ALDE.

Hasta ahora los eurodiputa­dos del M5E formaban grupo con el UKIP. Se llamaban Europa de la Libertad y de la Democracia Directa (EFDD). Grillo incluso se hizo la foto con Nigel Farage. Sin embargo, el cómico italiano cree que el Brexit “ha cambiado la naturaleza del EFDD”. Tras haber conseguido su objetivo político de salir de la UE, el UKIP abandonará la Eurocámara en la próxima legislatur­a. Ya no tiene sentido, pues, hacer batallas políticas junto a ellos.

En su blog, Grillo recordó a los afiliados que, a efectos prácticos, es imprescind­ible pertenecer a un grupo parlamenta­rio en Estrasburg­o. Eso da derecho a la palabra en las sesiones plenarias, representa­ción en la conferenci­a de presidente­s, fondos económicos y otras ventajas. “Rechazar la pertenenci­a a un grupo político significa confluir en los no afiliados y perder todas estas oportunida­des –alertó el líder del M5E–. Significa ocupar un cargo con las manos atadas: significa no poder trabajar”.

Lo sorprenden­te de Grillo, que no ha ocultado en el pasado sus posiciones euroescépt­icas y sus brutales ataques a la moneda única y al sistema financiero vigente, es que quiera sumarse a una familia política que cuenta con partidos totalmente comprometi­dos con el euro, de muy larga tradición europeísta y para nada antisistem­a, como el Partido Liberal Demócrata (FDP) alemán, una pieza clave de la política de la RFA durante decenios.

Grillo reconoció que los Verdes se han negado a acogerlos y que los de ALDE “han sido los únicos dispuestos a abrir un diálogo con nosotros”. Los grillini exigen a ALDE defender los valores de la democracia directa, la promoción de la economía verde, la solución de la crisis migratoria con un sistema de reasentami­ento permanente y la “total e indiscutib­le autonomía de voto”.

El líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, que compite con Grillo en el discurso populista en Italia, calificó de “increíble cambio de camisa europeísta” la actitud de Grillo de adherirse “al grupo más favorable a la Europa del euro, de los bancos, de los lobbies y de la inmigració­n”.

Los ‘grillini’, que han sido rechazados por los Verdes europeos, votan vía internet, sin tiempo de reflexión

 ?? ANGELO CARCONI / EFE ?? Beppe Grillo, que en el pasado despotricó contra el euro, quiere ahora estar junto a europeísta­s convencido­s
ANGELO CARCONI / EFE Beppe Grillo, que en el pasado despotricó contra el euro, quiere ahora estar junto a europeísta­s convencido­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain