La Vanguardia

Círculos catalanes

El enfrentami­ento entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón por el control político de Podemos se extiende a Catalunya.

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

El enfrentami­ento que mantiene el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con Íñigo Errejón por el control político del partido se ha extendido a Catalunya. El equipo del secretario general ha activado un grupo catalán con el objetivo de buscar votos para el congreso que la formación celebrará en febrero (Vistalegre 2). Los pablistas apenas tienen apoyos en Catalunya, una comunidad que califican como “territorio comanche” en manos de los anticapita­listas, que controlan la dirección autonómica del partido, y de Errejón, que ha tejido una red de alianzas personales de la que carece Iglesias.

El entorno de Iglesias considera urgente promover su candidatur­a en Catalunya y mejorar sus expectativ­as para Vistalegre 2 en esta comunidad. Los encargados de hacer campaña serán el senador de En ComúPodem Óscar Guardingo, Marc Llaó (exresponsa­ble de organizaci­ón de Podemos Catalunya), así como otros miembros de la formación en la comarca del Baix Llobregat, zona de influencia de Guardingo y de los pablistas.

Los preparativ­os de la campaña catalana de Iglesias comenzaron el martes pasado en el Prat de Llobregat. Allí se reunió el núcleo de coordinaci­ón, que estará en contacto permanente con la dirección de Madrid y generará grupos locales de apoyo al líder de Podemos. Los participan­tes en el encuentro, entre los que figuraban Guardingo y Llaó, expresaron el temor a que Errejón obtenga buenos resultados en Vistalegre 2 y reste capacidad de decisión a Iglesias. Este último está convencido de que revalidará su cargo, aseguraron, pero se niega a ser un secretario general “florero” controlado por los errejonist­as y sin equipo propio.

Errejón no pugnará por la secretaría general, pero sí presentará sus propios documentos políticos y lista al consejo ciudadano estatal, lo que podría debilitar la figura de Iglesias y arrebatarl­e el control político de la organizaci­ón.

El equipo catalán de Iglesias lamentó además la imagen “amable” que se ha generado de Errejón, mientras que el secretario general aparece como un líder “dictatoria­l, machista y prepotente”. Esta visión ha calado en Catalunya, afirmaron, donde el escenario para Iglesias “es hostil”. Iglesias no cuenta con aliados fuertes aquí y su voz no está representa­da en los debates autonómico­s.

Ni siquiera su defensa a ultranza del referéndum ha conseguido afianzarlo en esta comunidad –“seré el presidente que escuche a los

Los pablistas califican esta comunidad de “territorio comanche” en manos de Errejón y los anticapita­listas

catalanes; convocarem­os un referéndum”, aseguró en la campaña al 26-J en un mitin en Barcelona junto a Ada Colau–. En cambio, Errejón ha conectado mejor con el electorado catalán. “Se le ve como un líder más cercano”, razonó el equipo de campaña de Iglesias, según consta en los documentos surgidos de la reunión. Su discurso, dijeron, está representa­do a través de la diputada en el Parlament Jéssica Albiach.

En definitiva, Iglesias se ha alejado poco a poco de Catalunya, en parte porque ha renunciado a tener una organizaci­ón fuerte a cambio de aliarse con la alcaldesa de Barcelona para crear un partido específico de ámbito catalán al margen de Podemos. Ahora, sin embargo, necesita también los votos de Catalunya para el congreso. Su equipo espera celebrar un gran acto de campaña con Iglesias este mes. Una forma de captar votos para Vistalegre 2 pero también de combatir la “frustració­n” que, aseguran, se ha instalado entre sus seguidores catalanes.

La dirección de Podemos Catalunya intenta mantenerse al margen del congreso, pendientes de la creación del partido de Colau. El secretario autonómico, Albano Dante Fachin, es cercano a Revolta Global –versión catalana de Izquierda Anticapita­lista–, pero no está adscrito a ninguna corriente. En cambio, buena parte de la cúpula, como el secretario político Joan Giner, sí pertenece a Revolta Global.

 ?? DANI DUCH ?? Los dirigentes de Podemos, Íñigo Errejón y Pablo Iglesias, en sus escaños del Congreso de los Diputados
DANI DUCH Los dirigentes de Podemos, Íñigo Errejón y Pablo Iglesias, en sus escaños del Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain