La Vanguardia

Dos atentados suicidas causan al menos 20 muertos en Bagdad

Las fuerzas iraquíes alcanzan la orilla del Tigris, clave para la toma de Mosul

-

La capital de Irak volvió a vivir ayer una jornada sangrienta. Con apenas horas de diferencia, dos ataques suicidas se cobraron la vida de al menos 20 personas y más de 50 resultaron heridas.

El primer atentado, reivindica­do por el Estado Islámico (EI), tuvo lugar en el mercado de Jamila, en Ciudad Sadr, un barrio de mayoría chií que el grupo radical suní ya había atacado en otras ocasiones. La última fue el pasado lunes, con dos coches bomba, uno de los cuales mató a 37 personas. Ayer, un soldado en la entrada del mercado abrió fuego contra un coche tras ser alertado de su comportami­ento sospechoso, pero el kamikaze que lo conducía hizo estallar el vehículo igualmente, informó el Ministerio del Interior iraquí. Como resultado, 13 personas murieron y otras 39 resultaron heridas.

El EI se atribuyó el atentado con un comunicado en la agencia Amaq, su principal canal propagandí­stico, y precisó que tenía como objetivo “una reunión de chiíes”. Además, el hospital de Ciudad Sadr explicó que el cuerpo del yihadista suicida llevaba un artefacto explosivo que estalló mientras un empleado estaba buscando documentos de identidad. La explosión no causó ninguna víctima.

El segundo ataque, que anoche todavía no había sido reclamado por ningún grupo, fue perpetrado por un suicida que detonó un cinturón bomba en un mercado popular en el barrio de Al Baladiat, otro distrito chií en el este de Bagdad. La explosión mató a al menos 7 personas e hirió a otras 15. En total, más de 80 han muerto en Bagdad y otras ciudades cercanas en sólo una semana.

El recrudecim­iento de los atentados coincide con la ofensiva del ejército iraquí para expulsar al EI de Mosul, su principal bastión en el país y el segundo después de Raqa (Siria). Ayer las unidades contraterr­oristas del ejército (CTS) alcanzaron por primera vez la orilla del río Tigris, que divide la ciudad, en una victoria clave para la toma de Mosul.

El ejército iraquí llegó a la ribera este del río tras tomar el control de los barrios de Al Mazarea y Al Atebaa, en los que irrumpiero­n el sábado, y desplegó su artillería en el territorio conquistad­o, de gran importanci­a estratégic­a

El primer atentado, reclamado por el Estado Islámico, mató a 13 personas en un mercado chií

porque al otro lado del río se encuentra el aeropuerto. Como respuesta, los yihadistas explotaron el cuarto puente de Mosul, el principal punto de unión entre la parte surorienta­l y surocciden­tal de la ciudad, que ya fue bombardead­o anteriorme­nte por la coalición internacio­nal liderada por EE.UU. para evitar que los radicales lo utilizaran para contraatac­ar a las tropas iraquíes.

Según dijo a Reuters el general Abdeluahab al Saadi, las fuerzas iraquíes se enfrentaro­n a los islamistas radicales desde una distancia corta, y con el apoyo aéreo de la coalición. “Durante el avance, el EI intentó contraatac­ar desde la colina histórica”, dijo refiriéndo­se a un montículo cerca de las ruinas de la antigua ciudad asiria de Nínive, al este del Tigris. Según Al Saadi docenas de combatient­es yihadistas murieron en la ofensiva.

El avance llega tres meses después del lanzamient­o de la campaña para expulsar a los yihadistas de su último feudo en Irak. Durante este tiempo Bagdad ha conseguido controlar el 60% de la mitad oriental de Mosul, así como amplias áreas de los alrededore­s de la ciudad. Sin embargo, la parte al oeste del Tigris –más pequeña pero densamente poblada– sigue enterament­e bajo el control del Estado Islámico.

 ?? KARIM KADIM / AP ?? Así quedo el mercado del barrio chií de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, después de que un yihadista hiciera estallar un coche bomba
KARIM KADIM / AP Así quedo el mercado del barrio chií de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, después de que un yihadista hiciera estallar un coche bomba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain