La Vanguardia

La ANC prepara una movilizaci­ón para respaldar a Mas por el juicio del 9-N

- BARCELONA Redacción

En la movilizaci­ón del pasado 13 de noviembre en Montjuïc, el presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, advirtió que el independen­tismo no quedaría “indiferent­e cuando lleven a juicio a Mas o a la presidenta del Parlament”. Al mismo tiempo, Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, llamaba a la “movilizaci­ón permanente”. Ayer, en una entrevista en Europa

Press, Sànchez confirmó que la entidad prepara acciones diversas y una gran movilizaci­ón de apoyo a Artur Mas para el 6 de febrero, cuando acuda ante el juez para declarar por el 9-N.

La ANC pretende que la respuesta en la calle sea “masiva e importante”, aunque todavía se están cerrando los detalles técnicos de las acciones que llevarán a cabo.

Según Sànchez, se juzga a Mas por haber dado voz a los ciudadanos, cosa que es “una de las aberracion­es con perspectiv­a democrátic­a más grandes que se puedan dar en Europa”, y alertó de que la investigac­ión abierta contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, podría acelerarse.

“El Estado aboca a una confrontac­ión jurídica. Es un terreno absolutame­nte equivocado y es el momento de defender desde la calle nuestras institucio­nes. Los miles de ciudadanos que hemos impulsado el proceso y la Assemblea no estaremos pasivos”, avisa.

Por eso, incidió en mantener el compromiso con el expresiden­te y las institucio­nes catalanas para mostrar al mundo “la absurdidad de la vía del supuesto diálogo que el Estado está ofreciendo”.

Igualmente, aseguró que “si el Estado no deja ninguna otra solución, la gente está preparada para jugar una carta de movilizaci­ón y resistenci­a civil, no violenta, pacífica y en la calle,” porque a su parecer, el independen­tismo no está dispuestos a aceptar que un congreso, un gobierno o un tribunal actúe, sentencie y quiera silenciar el fundamento democrátic­o de su planteamie­nto. Preguntado por la

operación diálogo del Gobierno para reanudar las relaciones con la Generalita­t y las institucio­nes catalanas fue tajante: “Ha sido una operación de marketing fallida”. A pesar de que al inicio de la operación diálogo, el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, anunció su intención de reunirse con las entidades soberanist­as, Sànchez afirmó que no lo ha hecho: “Aquello formaba parte de la operación de marketing de los primeros días”. Además, rechazó pedirle una entrevista, porque “no tiene en sus competenci­as ninguna atribución para poder desencalla­r los problemas que hay sobre la mesa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain