La Vanguardia

Mayoría por el referéndum pactado

-

EL electorado catalán se encuentra dividido por la mitad con respecto a la independen­cia, según la encuesta de GAD3 para La Vanguardia. El dato más significat­ivo es que mientras los partidario­s del sí retroceden más de seis puntos con respecto al barómetro del pasado junio, del 48,4% al 42,3%, los partidario­s del no escalan posiciones, desde el 35,3% de hace medio año al 41,9%. Un empate técnico tras más de seis años de conflicto y movilizaci­ón ciudadana e institucio­nal. En cambio, se consolida la mayoría amplia que apoya la celebració­n de un referéndum, que son el 76,6% de los encuestado­s, un punto más que en la encuesta de junio; mientras que los que no lo creen viable son el 19,7%.

Si la reivindica­ción del referéndum como la vía para resolver el problema del encaje de Catalunya en España es la que aglutina a la mayoría de los encuestado­s, entre sus defensores también está claro que son más los que defienden una consulta acordada con el Gobierno español, un 59,1%, frente al 37,3% que apuesta por una convocator­ia unilateral.

Otro dato interesant­e del sondeo que se publica hoy en este diario es el de las respuestas a la pregunta sobre la solución al encaje de Catalunya en España, respecto de la cual los encuestado­s se muestran divididos. Así, la vía que obtiene más apoyos, el 41,8%, es la que propone una reforma de la Constituci­ón que contemple las demandas de Catalunya, mientras que el 23,7% no ve otra salida que la independen­cia y el 18,3% cree que bastaría una interpreta­ción diferente de la Carta Magna. Sólo el 7% de los encuestado­s se muestra partidario de mantener el actual statu quo.

En conclusión, el independen­tismo sigue siendo aunque por muy poco el voto mayoritari­o en Catalunya a pesar de que sus expectativ­as se encuentran estancadas, mientras se consolida la demanda del referéndum, que la mayoría quiere pactado con el Estado. La apuesta de los comunes de Ada Colau por la consulta acordada, sin aclarar si se decantaría­n por el sí o el no a la independen­cia, y el retorno a la pantalla anterior de un sector del independen­tismo explican cuál es el escenario político de la Catalunya de hoy, en la que el Gobierno de Mariano Rajoy ha manifestad­o su voluntad de iniciar una etapa de diálogo.

La operación diálogo del PP está muy lejos de obtener la confianza de los catalanes y los casos judiciales contra Artur Mas y Carme Forcadell no ayudan. No obstante, ni la independen­cia ni dejar las cosas como están son opciones mayoritari­as. Algo que debería hacer reflexiona­r a nuestros gobernante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain