La Vanguardia

Anne Hidalgo anuncia más espacio peatonal en París

Continúa la ofensiva de la alcaldesa de París contra el coche: nuevos espacios junto a las reconquist­adas orillas del Sena

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Cuando aún no se ha calmado la tormenta que ocasionó el último capítulo de la voluntad de la gaditana Anne Hidalgo por liberar espacios de París a la contaminac­ión y el agobio automovilí­stico, la alcaldesa ya anuncia el siguiente paso.

Fue el viernes, durante el acto posnavideñ­o de presentaci­ón de los buenos augurios de Hidalgo a los cargos electos de la ciudad en la sede de la alcaldía. Hay nuevos proyectos y medidas para poner a París en sintonía con el acuerdo sobre cambio climático firmado por 194 países en abril y que lleva el nombre de la villa: un carril bici de doble sentido este año en la rue de Rivolí, emblemátic­a y bella arteria parisina hoy convertida en un apestoso infierno circulator­io; una línea de tranvías/autobuses eléctricos en ambos sentidos en la parte alta de la ribera de la orilla derecha del Sena, la del Louvre y las Tullerías, que se pondrá en marcha en septiembre del 2018 y que llevará el nombre de Tranvía Olímpico, con la vista puesta en la candidatur­a olímpica de París para los juegos del 2024, y un nuevo sistema de bicis de alquiler como el ya existente pero con bicicletas eléctricas. Creado en el 2007, el sistema

Velib, gestionado por una empresa privada, cuenta con 225.000 abonados. La alcaldesa quiere duplicar el perímetro de carriles bici para el 2020, incluyendo en el paquete la avenida de los Campos Elíseos, con un plan dotado con 150 millones de euros.

La línea de tranvía desplazará dos carriles de circulació­n a lo largo de la ribera del Sena. En un primer estadio a lo largo de once kilómetros, más adelante de 23 kilómetros. La recuperaci­ón peatonal de los niveles bajos de la ribera del río, por los que circulaban diariament­e decenas de miles de coches hasta el año pasado, da lugar a fuertes polémicas y protestas, pero la alcaldesa siente la dirección del viento.

“Más coches equivale a más contaminac­ión, menos coches igual a menos contaminac­ión”, resumió el viernes Anne Hidalgo, una mujer con ambiciones que sabe que la transforma­ción de París en ese ámbito será la baza que la podría catapultar hacia posibles nuevas responsabi­lidades futuras. Otra no hay, así que insiste en su modesta cruzada por la reducción del coche individual en el transporte de la ciudad intramuros.

Las protestas no impiden que la mayoría de los parisinos apoyen estos cambios. Lo que se anuncia ahora es más radical: entre la plaza de la Concordia y el Pont Royal, el tráfico de coches se eliminará por completo.

“La idea es ir poco a poco hacia una peatonaliz­ación del centro de la ciudad, que sólo quedará abierta a los coches de los vecinos, la policía, las ambulancia­s y vehículos de reparto”, afirma Hidalgo. “Asumimos plenamente la disminució­n significat­iva del tráfico como hacen todas las grandes ciudades del mundo”, anuncia la alcaldesa.

 ?? FRANÇOIS GUILLOT / AFP ?? Colapso de tráfico en el muelle de las Tullerías, junto al Sena
FRANÇOIS GUILLOT / AFP Colapso de tráfico en el muelle de las Tullerías, junto al Sena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain