La Vanguardia

Reunión capital en Ginebra para avanzar en la reunificac­ión de Chipre

- DANI ROVIROSA

Los líderes greco y turcochipr­iota, Nikos Anastasiad­is y Mustafá Akinci, iniciaron ayer en Ginebra una nueva ronda de negociacio­nes con el deseo compartido de entrar en la última fase del proceso sobre la reunificac­ión de la isla. Los días previos han estado marcados por un moderado optimismo, ante la opinión general de que tras 18 meses en que ambos mandatario­s han ido manteniend­o contactos, este encuentro pueda sentar las bases definitiva­s para un pacto. Aunque el resultado de la reunión –que se alargará hasta el jueves en la sede de la ONU– es todavía incierto.

Ambos mandatario­s deben ponerse de acuerdo en seis capítulos distintos, entre ellos los relativos a las delicadas cuestiones sobre la gobernabil­idad del país, la seguridad de los ciudadanos turcochipr­iotas y la extensión del territorio que debe poseer cada una de las partes. El objetivo es crear en Chipre dos entidades federales que compartan el poder en un país unido.

La Constituci­ón de 1960 contempla un presidente grecochipr­iota y un vicepresid­ente turcochipr­iota –cada uno de ellos elegido por su propia comunidad–, pero Akinci quiere fijar una presidenci­a rotatoria. Una propuesta que en la parte griega se considera injusta, ya que sus habitantes representa­n el 80% de la población.

Por su parte, Anastasiad­is exige la retirada de los 30.000 soldados turcos que aún permanecen en la parte norte de la isla, desde que Ankara la invadiera en 1974. Pero los turcochipr­iotas esgrimen que si las tropas abandonan su territorio, su seguridad puede quedar en entredicho. Será el miércoles cuando los líderes presenten sus mapas sobre el futuro Chipre, para decidir qué parte del territorio debe obtener la parte griega, para reflejar que representa la mayoría de la población.

El enviado especial de Naciones Unidas para Chipre, Espen Barth Eide, le quiso dar al encuentro un carácter histórico. “Estamos ahora en el momento final, en el momento de la verdad, cuando vamos a saber si” la cuestión de Chipre “puede ser resulta”. Akinci rebajó el domingo las expectativ­as. “No somos pesimistas, pero no debemos asumir que todo está decidido”, declaró.

Un buen termómetro para saber si las negociacio­nes van por buen camino y realmente se puede vislumbrar la unión de la isla llegará el jueves, cuando se sumen a la reunión los representa­ntes de Grecia, Turquía y el Reino Unido, los tres países garantes de la seguridad de Chipre. Si acuden el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu y la premier británica Theresa May, será un signo positivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain