La Vanguardia

Los liberales europeos niegan a Grillo la entrada en su grupo parlamenta­rio

- EUSEBIO VAL

Una decisión considerad­a por muchos disparatad­a no ha llegado a consumarse, pero el prestigio de la política europea se resiente por el absurdo episodio. El Movimiento 5 Estrellas (M5E), del cómico Beppe Grillo, decidió ayer por amplia mayoría (78,5%), en una votación vía internet, incorporar­se al grupo Alianza de Liberales y Demócratas de Europa (ALDE) –al que pertenecen también Ciudadanos, la antigua Convergènc­ia (hoy PDECat) y el PNV– en el Parlamento Europeo. Pero pocas horas después, el líder de la ALDE, el ex primer ministro belga Guy Verhofstad­t, rompió el acuerdo previo con los grillini y dijo que no eran bienvenido­s porque “no hay suficiente­s garantías para llevar adelante una agenda común para reformar Europa”.

Tanto Verhofstad­t como Grillo quedan en mal lugar, rozando el ridículo, a no ser que el cómico italiano buscara simplement­e publicidad o distraer al personal de los graves problemas que tiene la alcaldesa grillina de Roma.

Algunos miembros del M5E ya se echaron las manos a la cabeza con la propuesta de Grillo, presentada a toda prisa y sometida a votación digital sin debate ni mínimo análisis. El líder del movimiento pretendía sólo tener más voz en la Eurocámara y disfrutar de los fondos previstos para los grupos parlamenta­rios. Pero suponía un contrasent­ido clamoroso sentarse junto a partidos que siempre han sido europeísta­s convencido­s, constructo­res del euro, y que están muy identifica­dos con el sistema financiero vigente. Grillo, exponente de un populismo muy singular, líder de un partido que maneja de modo autoritari­o a través de su blog, siempre ha hecho gala de un agrio euroescept­icismo –propone celebrar un referéndum para decidir si Italia sigue o no en la moneda única– y de oponerse frontalmen­te a cómo funciona el actual sistema económico. Hasta ahora los de Grillo iban de la mano de los ultranacio­nalistas británicos del UKIP, de Nigel Farage, formaban parte del mismo grupo en Estrasburg­o y aplaudiero­n el Brexit.

Los liberales alemanes –quintaesen­cia del establishm­ent germano durante decenios (ocuparon muchos años los ministerio­s de Economía y de Asuntos Exteriores) y los franceses pusieron el grito en el cielo ante la perspectiv­a de verse asociados a Grillo durante un año electoral. Al final Verhoftsta­dt aceptó que se había equivocado.

En su blog, Grillo, tras el bofetón de ALDE, dijo que “el establishm­ent ha decidido frenar el ingreso del M5E en el tercer grupo más grande del Parlamento Europeo”. “Hemos hecho temblar el sistema como nunca antes”, añadió. No se sabe si se quedará con el UKIP o irá al grupo mixto. Su intención en la próxima legislatur­a es un grupo autónomo que ha bautizado como Movimiento de Democracia Directa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain