La Vanguardia

Puigdemont, del sí al no

El president reafirma ante la dirección del PDECat su negativa a ser candidato a la presidenci­a de la Generalita­t al cumplirse el año de la llegada al cargo en sustitució­n de Mas

- JOSEP GISBERT Barcelona

Hace un año, Carles Puigdemont dio el sí a ocupar la presidenci­a de la Generalita­t a raíz del paso al lado de Artur Mas, forzado por la presión de la CUP. Un año después, ha dado el no a ser el candidato del PDECat a la presidenci­a de la Generalita­t en las próximas elecciones, cuando sea que se celebren. Pero, de hecho, nada ha cambiado entre aquel sí y este no, porque cuando el 10 de enero del 2016 –hoy se cumple justo el año– el hasta entonces alcalde de Girona fue investido presidente de Catalunya ya dejó claro que el suyo era un mandato, al que accedía de forma absolutame­nte accidental, interino y temporal y que tenía fecha de caducidad en los dieciocho meses fijados en la hoja de ruta de Junts pel Sí para completar el proceso soberanist­a. Y lo que hace ahora no es más que recordar la vigencia del compromiso personal y político adquirido entonces.

Una negativa que ayer mismo trasladó a la dirección de su partido durante la reunión del comité nacional, a la que no le queda más remedio que acoger con resignació­n la decisión del que en este año intenso se ha convertido, sin duda, en su mejor y más cotizado valor. Las palabras de Carles Puigdemont, que con todo reafirmó su implicació­n en el futuro del PDECat con independen­cia de que no quiera ser el candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, fueron acogidas con respeto por los miembros de la cúpula asistentes al encuentro y no se produjo ninguna intervenci­ón en la línea de que reconsider­ara su posición. La dirección, por tanto, certificó lo que hasta ahora parecía que se resistía a dar por definitivo, es decir, que la decisión es firme y no tiene marcha atrás, y únicamente la coordinado­ra general del partido, Marta Pascal, pidió aparcar el debate sucesorio hasta que la convocator­ia de las elecciones sea una realidad. “De candidatos ya hablaremos cuando toque, si me permiten la expresión pujoliana”, intentó zanjar, aunque sin mucho éxito.

Porque el caso es que la certificac­ión de la renuncia de Carles Puigdemont a seguir al frente de la Generalita­t después de los próximos comicios ha destapado todas las especulaci­ones dentro del PDECat y la propia vicepresid­enta del partido y consellera de Presidènci­a, Neus Munté –que tambiém figura en las quinielas–, no evitaba promociona­r a otro de los nombres de peso: Artur Mas. “Sería un grandísimo candidato, es un gran activo y muy vigente”, declaró en una entrevista en TV3, aunque también con la demanda de “no distraerse con debates de nombres” y centrarse en la “prioridad del referéndum”. Y el presidente del PDECat, mientras tanto, que públicamen­te se ha mostrado más bien reacio a volver a ser candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, pero que ha dejado las puertas abiertas por si acaso, se deja querer y no despeja las incógni-

REACCIÓN INTERNA La cúpula del partido respeta la decisión y evita presionarl­o para que lo reconsider­e

OTROS NOMBRES Munté promociona a Mas como candidato en pleno debate sucesorio interno

tas sobre su futuro político.

Un debate interno, sea como sea, que ha estallado al cumplirse el año de Carles Puigdemont al frente de la presidenci­a de la Generalita­t, del que se siente satisfecho, pero que reconoce que no ha sido fácil. El exalcalde de Girona llegó al cargo como consecuenc­ia de la presión de la CUP para prescindir de Artur Mas, y el hecho es que todo su mandato se ha visto condiciona­do, en el fondo, por los vaivenes de la formación de la izquierda anticapita­lista. El más sonado fue el rechazo de los presupuest­os de la Generalita­t para el 2016, que dejó al Govern en minoría y en una situación de extrema fragilidad y forzó a Carles Puigdemont a someterse a una cuestión de confianza para intentar salvar la legislatur­a, que finalmente superó. Pero, a pesar de la experienci­a, ahora todo vuelve a depender de si la CUP aprueba las cuentas esta vez del 2017, cosa que decidirá el próximo días 28.

La constante incertidum­bre derivada de la dependenci­a de Junts pel Sí de la CUP le ha servido, en todo caso, para curtirse políticame­nte y para ganarse, en estos doce meses, el reconocimi­ento prácticame­nte unánime del conjunto del bloque soberanist­a como su representa­nte mejor valorado. La nota final de Carles Puigdemont vendrá determinad­a, de todos modos, por el éxito o el fracaso que coseche en relación a la celebració­n del referéndum sobre la independen­cia de Catalunya fijada, como muy tarde, para la segunda quincena del mes de septiembre. Ésta será la auténtica piedra de toque y éste es el gran proyecto que tiene entre manos y con el que le gustaría cerrar su, hace un año, inesperada etapa al frente de la Generalita­t.

MANDATO INTENSO Las vaivenes de la CUP condiciona­n el año de Puigdemont al frente del Govern

APLAUSO GENERAL El president concita el reconocimi­ento unánime del conjunto del bloque soberanist­a

DESENLACE INCIERTO El referéndum determinar­á la nota final del mandato del exalcalde de Girona

 ??  ?? Doce meses
después. Un año después de ser investido presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont ha comunicado a la dirección del PDECat que no será el candidato del partido en las próximas elecciones
Doce meses después. Un año después de ser investido presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont ha comunicado a la dirección del PDECat que no será el candidato del partido en las próximas elecciones
 ?? RAFA GARRIDO / ACN ??
RAFA GARRIDO / ACN
 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain