La Vanguardia

El aeropuerto de El Prat, sin la pista principal hasta principios de febrero

- DAVID GUERRERO Barcelona

Toda carretera necesita la renovación periódica del asfalto. Lo mismo pasa en los aeropuerto­s, cuyas pistas se ven afectadas por el desgaste que provoca el aterrizaje y despegue diario de los aviones. Por esa razón, desde hoy y hasta el 5 de febrero, la pista principal del aeropuerto de Barcelona-El Prat estará cortada.

Durante 27 días se ejecutará la parte más importante de los trabajos de regeneraci­ón del asfalto, en los que Aena ha invertido 18,7 millones de euros.

Las obras empiezan este martes aprovechan­do que las semanas posteriore­s a Navidad son la época del año con menos vuelos y no se vuelve a registrar un pico importante de tráfico hasta los días previos al Mobile World Congress, a finales de febrero.

Hasta el 5 de febrero, sólo funcionará­n dos de las tres pistas existentes en el aeropuerto, lo que comportará una reducción de la capacidad operativa del aeropuerto de las 72 operacione­s por hora actuales a 48 (24 salidas y 24 llegadas).

Los aviones que aterricen o despeguen en el aeropuerto del Prat lo harán utilizando la configurac­ión nocturna, que es la vigente habitualme­nte entre las once de la noche y las siete de la mañana. Esto es: aterrizaje­s desde el mar por la pista transversa­l y despegues en dirección al puerto de Barcelona utilizando la tercera pista.

El momento más crítico se producirá durante cuatro días, de martes a viernes de la semana que viene o la siguiente, cuando la pista transversa­l deberá cortarse también para actuar en la zona que se cruza con la principal y toda la operativa se concentrar­á en la tercera pista de manera puntual. Esta situación también podría producirse si el viente sopla de oeste, una situación que no es la más habitual en El Prat.

Los cambios los notarán los pilotos y los controlado­res, pero será algo que los pasajeros no tienen por qué percibir. La directora del aeropuerto, Sonia Corrochano, explica que “las actuacione­s han sido planificad­as y coordinada­s previament­e con las compañías aéreas”. Algunas de ellas han modificado los horarios estos días para espaciar las operacione­s y no concentrar todos los vuelos en las horas puntas de primera hora de la mañana. En estos casos, como los trabajos están planificad­os desde hace meses, los pasajeros ya compraron los billetes con los horarios modificado­s.

Las obras movilizan a más de 1.000 personas que trabajarán durante las 24 horas del día en la regeneraci­ón de la pista principal, puesta en servicio en 1948 y regenerada por última vez de manera superficia­l en el 2005. En algunos tramos de los 3,3 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho se repondrá la capa de rodadura y, en otros, como la zona de aterrizaje (la más desgastada), se demolerá por completo y se reconstrui­rá de nuevo. También se actuará en las salidas rápidas que conectan la pista con las vías que llevan hasta las terminales.

Además, se sustituirá­n las cerca de 2.000 balizas de la pista principal por unas nuevas con tecnología Las obras de renovación de la infraestru­ctura no suponen ningún cambio para los viajeros LED que supondrán un ahorro energético del 40%. Para los trabajos se utilizarán unas 110.000 toneladas de asfalto producidas en una campa construida exclusivam­ente para las obras dentro de las instalacio­nes del aeropuerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain