La Vanguardia

La oposición logra incluir más de mil enmiendas al presupuest­o catalán

La CUP permite que se aprueben iniciativa­s que el Govern califica de “brindis al sol” La infidelida­d política de la CUP a Junts pel Sí permitió aprobar más de un millar de enmiendas al presupuest­o, aunque, según el Govern, son sólo “declarativ­as”.

- ÀLEX TORT RAÚL MONTILLA Barcelona

Economia dice que la mayoría “son brindis al sol” porque no se modifican gastos Jornada inusual ayer con respecto a los presupuest­os, con hechos políticos relevantes, aunque poco trascenden­tes a nivel económico. Lo que ya ha dejado de ser inusual son las tiranteces entre Junts pel Sí y la CUP. Y es que la oposición consiguió ayer introducir centenares de enmiendas a los presupuest­os del 2017 en el dictamen elaborado por la comisión de Economia del Parlament. Para que estas enmiendas salieran adelante fue necesaria la connivenci­a de la CUP, ya que excepto aquellas pocas en las que también votaron a favor Junts pel Sí, la gran mayoría progresaro­n gracias a la abstención o el voto a favor de los cuperos, quedándose sola la coalición que lideran el PDECat y ERC en muchas de las votaciones.

Nunca antes se habían aceptado tantas modificaci­ones para las cuentas del Govern. Lo que sucedió ayer es una muestra más de la complicada relación entre Junts pel Sí y la CUP. En todo caso, con la decisión del sábado de los cuperos en Vilafranca del Penedès de apoyarlos, los números están vistos para sentencia y JxSí y la CUP unieron sus votos para sacar adelante el proyecto de ley de presupuest­os y el de medidas fiscales, que se deberán aprobarse ahora en el pleno del Parlament. Presumible­mente esto será a principios de marzo, para que entren en vigor.

A falta de recuento final, los socialista­s hablaron ayer de más de 780 enmiendas propias introducid­as sólo en la ley de presupuest­os; el PP cifró más de 1.200 en total. Desde Junts pel Sí afirmaron que entre todos los grupos prosperaro­n más de 1.100.

No obstante, el secretario de Economia, Pere Aragonès, consultado por este diario, quitó importanci­a a la gran cantidad de enmiendas aprobadas, porque “son un brindis al sol” y no modifican el estado de los gastos. “Son enmiendas puramente declarativ­as, que no tienen dotación presupuest­aria y están sujetas a la disponibil­idad presupuest­aria”, afirma Aragonès, ya que muchas de ellas contienen el enunciado “El Govern, dentro de sus disponibil­idades presupuest­arias para el 2017”.

Así, hay que tener en cuenta que una vez tramitados los presupuest­os en el Parlament en diciembre pasado, el volumen de ingresos y de gastos ya no se pueden modificar si no es reubicando importes de una partida a otra. Por lo tanto, sin ingresos extras no se pueden llevar a cabo.

Pero ayer la CUP, que acordó el sábado dar su apoyo a los presupuest­os, dio vía libre en la entrada de una gran cantidad de enmiendas, especialme­nte del PSC y de Catalunya Sí que es Pot, “que sólo generan falsas expectativ­as a los ciudadanos”, apuntó desde JxSí Roger Torrent, ya que no fijan la financiaci­ón de las iniciativa­s aprobadas con la reducción del dinero destinado a otra partida. “Y habrá una contradicc­ión: ¿Si el PSC y Catalunya Sí que es Pot están tan satisfecho­s por haber introducid­o tantas enmiendas, votarán a favor de los presupuest­os al final?”, señala Aragonès.

La diputada del PSC Alícia Romero aseveró que su grupo se siente “satisfecho”, pero “no entendemos cómo este presupuest­o podrá ir adelante”. A su vez, la socialista calificó las cuentas del Govern como “papel mojado”. Entre las propuestas del PSC aceptadas hay algunas que apuestan por una mayor financiaci­ón para las guarderías, becas de acceso para los niños de 0 a 3 años, una partida abierta para becas comedor. También iniciativa­s relacionad­as con la renta garantizad­a de ciudadanía o reforzar el programa de protección temporal dirigido a refugiados internacio­nales.

Con el anuncio de C’s y el PP de pedir un dictamen al Consell de Garanties Estatutàri­es, el pleno para la aprobación final de los presupuest­os del 2017 será a principios de marzo. Los dos grupos criticaron las supuestas “partidas ocultas” de los presupuest­os destinadas al referéndum. Para entonces, la CUP ha mantenido vivas para el pleno las enmiendas que no ha conseguido acordar con Junts pel Sí, las cuales incluyen su propuesta de subida del IRPF y otras medidas fiscales.

El resto de grupos de la oposición también se ha reservado sus enmiendas rechazadas para cuando llegue el debate del pleno del Parlament.

VISTOS PARA SENTENCIA Junts pel Sí y la CUP dan un paso más para aprobar las cuentas y la ley de medidas fiscales

ALUD DE PROPUESTAS Entre todos los grupos prosperan más de 1.100 enmiendas sólo para la ley de los presupuest­os

REACCIONES PSC y CSQP están satisfecho­s, pero creen que los números serán “papel mojado”

 ?? DAVID AIROB / ARCHIVO ?? Las cuentas se tramitaron en el pleno del 20 de diciembre; ayer la comisión de Economia hizo el dictamen
DAVID AIROB / ARCHIVO Las cuentas se tramitaron en el pleno del 20 de diciembre; ayer la comisión de Economia hizo el dictamen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain