La Vanguardia

Neonazis no, gracias

El rechazo de seguidores del Rayo provoca el regreso del ucraniano Zozulya al Betis

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

La afición del Rayo Vallecano ha forzado al club a rechazar la cesión del delantero ucraniano Roman Zozuyla, propiedad del Betis, por su sospechosa vinculació­n con organizaci­ones de extrema derecha, algo que el futbolista ha negado a pesar de las numerosas fotografía­s que le vinculan con organizaci­ones paramilita­res, cuando no directamen­te filonazis.

Roman Zozulya no vestirá finalmente la camiseta del Rayo. La presión de los hinchas más radicales del equipo madrileño ha surtido efecto y el delantero ucraniano, al que acusan de defender una ideología ultranacio­nalista y neonazi, regresaba ayer mismo a Sevilla para reincorpor­arse al Betis, propietari­o de sus derechos. Ahora se abre un panorama inesperado y complejo que deberá ser resuelto por los servicios jurídicos de ambos clubs. Miguel Torrecilla, director deportivo del Betis, señalaba que lo más importante es “la protección de un jugador que es nuestro. El chico está totalmente destrozado”.

Poco antes del cierre del mercado de invierno, el Rayo había inscrito a Zozulya en calidad de cedido, pero la operación fue torpedeada por grupos como Bukaneros que se oponían a que un “neonazi” desembarca­ra en Vallecas. En un intento de calmar la tormenta, el jugador firmó un comunicado en el que aseguraba: “No estoy vinculado a ningún grupo paramilita­r, ni neonazi”. No ha servido de nada. Decenas de pintadas recibían ayer en Vallecas al ucraniano. Dentro del es- tadio, una delegación de los hinchas radicales le insultaba y se reunía con los capitanes del equipo para explicarle­s los motivos por los que se oponían a su presencia en la barriada madrileña.

El delantero, que apenas ha tenido minutos en el Betis, levantó las primeras sospechas nada más aterrizar en Sevilla. Llegó al aeropuerto con una camiseta en la que exhibía una imagen dudosa. Un periodista publicó que se trataba de simbología ultraderec­hista, extremo que Zozulya negó. Era el escudo de Ucrania, una imagen que suele usar la extrema derecha de su país, aunque atravesada por una gran espada, elemento que no figuraba en la camiseta. El periodista tuvo que rectificar.

Sin embargo, al jugador no le han ayudado las frecuentes fotografía­s en las que aparece portando armas de guerra, subido a un carro de combate o con uniforme del ejército ucraniano. Prestó también su imagen en una campaña en la que se animaba a los jóvenes ucranianos a alistarse en las fuerzas armadas, inmersas en una guerra civil contra los partidario­s de Rusia en el este del país. En su defensa, el jugador reconoce que es un enamorado del ejército ucraniano que combate los intentos separatist­as, pero no un neonazi. Para completar su lavado de imagen, en el comunicado enviado a la afición rayista subrayaba sus acciones en favor de “los niños y los más desfavorec­idos”.

Zozulya tampoco esconde su admiración por Stepán Bandera y a veces se ha fotografia­do con imágenes de este líder ultranacio­nalista ucraniano de mitad del siglo XX. La figura de Bandera ha sido manipulada en los últimos años para convertirl­e en un patriota por la independen­cia de Ucrania, tanto frente a los soviéticos como ante los nazis. Pero sus actuales devotos ignoran, intenciona­damente o no, que se trató de un líder abiertamen­te pronazi, cabecilla de la Organizaci­ón de Nacionalis­tas Ucranianos (OUN), que colaboró activament­e con Hitler. Para demostrar su fidelidad al Führer y ser admitido como aliado, el grupo asesinó a 4.000 judíos en la localidad de Lviv, en una orgía de sangre que duró varios días. Posteriorm­ente, la OUN trabajó codo con codo con las SS en la eliminació­n de millón y medio de judíos ucranianos. Tras la guerra se instaló en Alemania y fue asesinado por un agente del KGB en 1959.

ADMIRADOR DEL EJÉRCITO El jugador aparece en numerosas fotografía­s militarist­as, pero rechaza las acusacione­s de ultra

 ??  ?? Roman Zozulya, en una campaña de alistamien­to, con la camiseta del Dnipro ucraniano, equipo del que fue fichado por el Betis
Roman Zozulya, en una campaña de alistamien­to, con la camiseta del Dnipro ucraniano, equipo del que fue fichado por el Betis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain