La Vanguardia

Errejón e Iglesias pugnarán por dirigir Podemos

Bescansa dimite al fracasar su intento de impedir la contienda

- P. VALLÍN Madrid

Temido o deseado, el choque entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón en Vistalegre, es ya inevitable. También Miguel Urbán, líder de los anticapita­listas, que concurrirá con su propia lista. Finalmente no hubo un acuerdo que impidiera la colisión que las bases temían, un enfrentami­ento nominal que también la cofundador­a de Podemos y miembro de su ejecutiva Carolina Bescansa, trataba de evitar, lo que la ha llevado a renunciar a incorporar­se a ninguna lista o presentar una propia, lo que de facto supone su salida de la ejecutiva de Podemos, de la que forma parte desde su fundación. Las horas finales del periodo destinado a la negociació­n de las propuestas fueron tan intensas como se esperaban, con el añadido de la renuncia in extremis de Carolina Bescansa, Secretaría de Análisis Político y Programa y Nacho Álvarez, secretario de Economía, quienes habían impulsado una plataforma de conciliaci­ón que perseguía, sin éxito, sacar a Podemos de la disputa nominal entre Iglesias, Errejón y Urbán, y centrar las discusione­s previas a Vistalegre en los desafíos políticos y organizati­vos a que se enfrenta una formación diseñada en 2014 como una organizaci­ón ágil y jerárquica para enfrentar la gincana electoral.

La salida de Bescansa de la ejecutiva es la expresión simbólica del fracaso de un intento de conciliaci­ón ante Vistalegre, pero engorda la lista de fundadores que han sido víctimas del la aceleració­n política que ha vivido el partido, pues tampoco estarán en la futura ejecutiva otros destacados cofundador­es como Juan Carlos Monedero –absuelto por los tribunales de todas las acusacione­s que impulsaron su salida– o Luis Alegre, ex secretario general de Podemos en la comunidad de Madrid. El objetivo de conciliaci­ón era objetivo compartido y proclamado por el secretario general, Pablo Iglesias, que pretendía evitar la colisión de los principale­s referentes públicos de Podemos. De la certeza de este revés es señal elocuente que el sector de Iglesias intentase evitar la marcha de Carolina Bescansa y de Nacho Álvarez del órgano de dirección. A éste último, Pablo Iglesias le ha ofrecido un puesto informal en la ejecutiva como el que ha venido desempeñan­do el general Julio Rodríguez.

Hasta las ocho de la tarde de ayer, Iglesias no renunció al acuerdo. A esa hora presentó su lista al Consejo Ciudadano Estatal, encabezada por él mismo, con Irene Montero en segundo lugar, seguida del economista Vicenç Navarro, y con Pablo Echenique y Rafael Mayoral en puestos destacados. En la lista de Errejón, entre otros destacados nombres de Podemos, la diputada de Catalunya Sí que es pot, Jessica Albiach, que ayer anunciaba su renuncia como diputada en el Parlament, para unirse a la candidatur­a errejonist­a.

El líder competirá con las familias errejonist­a y anticapita­lista ante la ausencia de acuerdo en el proyecto político

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? Errejón e Iglesias en el Congreso de los Diputados
CHEMA MOYA / EFE Errejón e Iglesias en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain