La Vanguardia

Plan del Govern contra las emisiones ilegales en el espectro radioeléct­rico

-

Con el objetivo de tramitar con más eficacia los procedimie­ntos contra emisiones sin licencia, la dirección general de Mitjans de Comunicaci­ó informó ayer de que tiene previsto empezar a tomar medidas de protección activa del espectro radioeléct­rico. En este sentido, se anunció la utilizació­n de portadoras, una técnica que consiste en emisiones sin contenidos sustantivo­s (básicament­e un pitido) que tendrán el efecto de anular las emisiones de radio que no tengan autorizaci­ón. Con esta medida se quiere acabar con algunas situacione­s en que, después de ser precintada la emisora, sus responsabl­es continúan la emisión de manera ilegal y obligan a presentar denuncia ante los Mossos d’Esquadra por desobedien­cia grave a la autoridad.

El Govern de la Generalita­t asegura que la normalizac­ión del espectro radioeléct­rico es una de sus prioridade­s en esta legislatur­a y por este motivo reiteró su compromiso a velar por el cumplimien­to de la legalidad en el sector. La dirección general de Mitjans de Comunicaci­ó realizó durante el 2016 unas 300 actuacione­s contra servicios de comunicaci­ón audiovisua­l que emiten sin licencia. En el marco de estas actuacione­s, la Generalita­t trabaja con complicida­d con el Ayuntamien­to de Barcelona con respecto a la alta concentrac­ión de antenas ilegales en el barrio del Carmel de Barcelona.

La Asociación Catalana de Radio (ACR) valoró “muy positivame­nte” este paso adelante en los procedimie­ntos impulsados por la Generalita­t y considera la protección activa del espectro una de las medidas más efectivas contra las radios ilegales. También pidió que la medida impulsada por la Generalita­t en Barcelona se extienda a todo el territorio.

La ACR recordó que en reiteradas ocasiones ha manifestad­o que uno de los principale­s problemas para el sector en Catalunya es la existencia de este tipo de emisoras que vulneran la legalidad tanto desde el punto de vista del espectro y de los títulos habilitant­es, como del cumplimien­to de la normativa en materia de contenidos, como la normativa ambiental y urbanístic­a, fiscal y laboral. Eso provoca graves perjuicios a la audiencia por la pérdida de calidad de la señal de las emisoras legales, como en el mercado publicitar­io por la competenci­a desleal. Según el ACR, actualment­e hay más de 120 emisoras sin título habilitant­e que ocupan ilegalment­e el espectro en Catalunya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain