La Vanguardia

Duelo y construcci­ón

La artista plástica Agnès Rodon expone sus últimas obras en la sala Ronda Barcelona

-

A partir de una experienci­a personal, la pérdida de dos de sus seres más queridos, la artista plástica Agnès Rodon reflexiona sobre la capacidad del ser humano de reconstrui­rse, del proceso vivido y de los diálogos internos que aparecen durante la fase del duelo. Lo hace mediante una exposición,

Reconstruc­ció, que apela al espectador a través de las formas y los materiales de las obras (el hierro como símbolo de resistenci­a y la pintura, por su dimensión espiritual), pero también de los olores creados por el artista y diseñador de esencias Nasevo, quien ha concebido diferentes fragancias, una para cada uno de los ámbitos de la muestra.

Agnès Rodon ha agrupado las esculturas y pinturas (recupera la milenaria técnica de la pintura encáustica, hecha con cera de abeja y resinas naturales, para llevarla al terreno de los contemporá­neo) en torno a lo que ella denomina “paisajes”. Como si se tratara de un viaje sensorial y compartido en el que cada espectador pudiera transporta­rse “al interior de su propia reconstruc­ción”. La exposición, que se inaugura hoy, a las 19.30 h, en la sala Ronda Barcelona (Consell de Cent, 382), comienza con el Bosc

dels silencis, formado por esculturas realizadas en hierro, madera y pintura. Un espacio para la intimidad y la reflexión que conduce hasta los Espais de fragilitat (dos cuadros de grandes dimensione­s que evocan la fuerza de la vida y la muerte). Los paisajes de Cels i

mars abren nuevos horizontes hasta llegar a los Camps de vida que nos vuelven a conectar con la alegría, la calma de Territori de

sensacions y, finalmente, L’arbre de la vida. La reconstruc­ción.

 ??  ?? Imagen del conjunto escultóric­o
Bosc dels silencis
Imagen del conjunto escultóric­o Bosc dels silencis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain