La Vanguardia

ALTA SOCIEDAD

- TERESA AMIGUET

1956 puede ser recordado como la primera ocasión en que una princesa estrenaba película como protagonis­ta. El film era Alta sociedad, protagoniz­ado por Grace Kelly. Su puesta de largo en las pantallas sucedió tres meses después de que la rubia que sedujo a Gary Cooper y turbó a Hitchcock fuese desposada por el príncipe de Mónaco, Rainiero, en una de esas “bodas del siglo” que no tendría competenci­a hasta el enlace de Carlos y Diana veinticinc­o años después. Cierto es que Rita Hayworth había precedido a Grace en esto de los enlaces príncipe-corista, al casarse con el Aga Khan. Pero lo suyo había sido una corta unión (de 1949 a 1951) que acabó como el rosario de la aurora, segurament­e porque a la distancia entre la sangre azul y la plebeya se unía el abismo multicultu­ral. Demasiados abismos que salvar.

Sin embargo, Grace Kelly se anticipó a los problemas y, con esta película, entonó el canto del cisne de su rápida pero muy exitosa carrera cinematogr­áfica. Seguro que Rainiero, que pasaría a la historia con el sobrenombr­e del príncipe constructo­r, por su frenesí inmobiliar­io llenando de rascacielo­s el escaso suelo monegasco, no debió disfrutar demasiado viéndola, ya que el protagonis­ta masculino, Bing Crosby, había sido una de las conquistas más sonadas de esta princesa de veleidoso pasado, con inclinació­n por los maduros galanes. A partir de entonces, Grace Kelly interpreta­ría su mejor papel.

El cine era entonces la fábrica de sueños por antonomasi­a. Pero por poco tiempo. Ese año le salió una competidor­a: su prima hermana, la televisión. Televisión Española comenzó a emitir regularmen­te el 28 de octubre de 1956. La señal sólo llegaba a Madrid, donde se habían vendido 600 receptores. Considerem­os que un aparato de televisión costaba de 29.000 a 32.000 pesetas de entonces, lo que hoy se traduciría en una considerab­le cantidad de euros. Por aquel entonces TVE dependía del Ministerio de Informació­n y Turismo dirigido por Gabriel Arias-Salgado, quien tuvo que emplearse a fondo para convencer a Franco de la bondad del nuevo invento. Por lo visto, éste creía que la televisión atentaría contra la unidad familiar y fomentaría la importació­n de pernicioso­s usos y costumbres del exterior. El abnegado ministro, por el contrario, le hablaba de los beneficios morales del nuevo medio de comunicaci­ón, algo que habría que ver si hoy suscribirí­a.

 ??  ?? Grace Kelly siempre rodeada de galanes
Grace Kelly siempre rodeada de galanes
 ??  ??
 ??  ?? Primera emisión de Televisión Española
Primera emisión de Televisión Española
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain