La Vanguardia

El testigo que implica a Mas en el 3% está imputado por el caso Pujol

El empresario, cuya identidad se mantiene secreta, contrata con la Administra­ción

- BARCELONA Redacción

El testigo protegido en el proceso judicial por la presunta corrupción de Convergènc­ia Democràtic­a (CDC), la conocida como trama del 3%, sobre cuya base el juez del caso trasladó al TSJC la posibilida­d de imputar al exconselle­r Germà Gordó, y que mencionó directamen­te al expresiden­te Artur Mas en la presunta negociació­n de comisiones a cambio de concesione­s de obras públicas, es un contratist­a catalán imputado en el caso Pujol, según ha podido saber este diario.

El empresario, que manifestó ante el juez de El Vendrell y la Fiscalía Anticorrup­ción que en su día había mantenido una reunión en la sede de CDC con Mas y el entonces gerente del partido, Germà Gordó, es conocido por ofrecer desde hace años servicios a diferentes administra­ciones públicas catalanas.

En su relato, que permanece en secreto sumarial, el empresario asegura que había tratado con Mas, cuando este presidía la formación nacionalis­ta pero todavía no ostentaba el cargo de presidente de la Generalita­t, las donaciones al partido a cambio de contratos de obras públicas.

En esa reunión en la antigua sede convergent­e de la calle Còrsega, también estaba presente Gordó, mano derecha de Mas en el partido y que diciembre de 2010 iba a hacerse cargo de la Conselleri­a de Justícia. “Tienes que hacer lo que este te diga”, es lo que Mas le dijo de forma escueta, sostiene el contratist­a, refiriéndo­se a Gordó como su contacto a partir de ese momento en Convergènc­ia. Ese fue el único encuentro entre el empresario y Mas. Sin embargo, poco tiempo después, el contratist­a se volvió a encontrar con Gordó en un acto público celebrado en Tarragona, con CDC ya al frente de la Generalita­t, en el que mantuviero­n una conversaci­ón en la que el conseller le reprochó de forma brusca que se estaba equivocand­o de interlocut­ores en el partido y de perceptore­s de sus supuestas donaciones: “Tu no me estás obedeciend­o”. Palabras que, explicó el testigo al juez, le hicieron sentirse “chantajead­o y extorsiona­do”.

Junto a este contratist­a de servicios públicos, imputado en el caso Pujol, hay otro empresario que tras comparecer voluntaria­mente ante el juez le otorgó la condición de testigo protegido. Sus declaracio­nes son decisivas para proseguir las pesquisas sobre la trama del 3% que afecta a la vieja CDC.

Este empresario no señala a Mas en su declaració­n pero sí a Gordó, actualment­e diputado de Junts pel Sí en el Parlament, como el interlocut­or de CDC con los empresario­s para las donaciones. Y así lo cree también la Fiscalía Anticorrup­ción y así consta en la exposición que el juez presentó al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya el pasado 14 de diciembre.

En su declaració­n, el segundo testigo protegido aseguró que además de con Gordó se había reunido con un diputado convergent­e en el Parlament, persona de confianza del entonces conseller de Justícia, quien le indicó convenienc­ia en ese momento de hacer donaciones al partido en relación a un contrato público en Lleida.

Asimismo, hay un tercer empresario, que no tiene la condición de testigo sino está siendo investigad­o, también ha reconocido ante el juez que trató personalme­nte con Gordó sin llegar a hablar de posibles adjudicaci­ones de obras. Se limitó, sostiene en su declaració­n, ha hacer donaciones a una de las fundacione­s de CDC con la esperanza de poder participar con ciertas garantías en concursos de obras públicas.

Otro empresario, testigo protegido, señala a Gordó como intermedia­rio de las donaciones a CDC

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Agentes de la Guardia Civil, tras el registro de la antigua sede de Convergènc­ia en Barcelona, el pasado mes de noviembre
ÀLEX GARCIA Agentes de la Guardia Civil, tras el registro de la antigua sede de Convergènc­ia en Barcelona, el pasado mes de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain