La Vanguardia

Fomento no garantiza que el corredor mediterrán­eo esté acabado en el 2018

- SALVADOR ENGUIX València

Las patronales valenciana­s quieren concreción. Quieren que Fomento se comprometa a que, de una vez por todas, en el 2018 estará finalizado el corredor mediterrán­eo, la adaptación al ancho europeo del trazado actual desde València a Francia. Pero ayer el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que almorzó con los empresario­s, dejó claro que “visto lo visto”, su ministerio no está “en disposició­n de poder hacerlo, sería poco realista”.

El comentario no era el esperado para la Asociación Valenciana de Empresario­s (AVE), que preside el naviero Vicente Boluda y que cuenta entre sus asociados a Juan Roig, presidente de Mercadona. Pero lo que sí hizo Íñigo de la Serna fue pedagogía. Ratificó su compromiso con el corredor “prioritari­o –admitió– para València y para España”, detallando la situación del corredor en todos los tramos desde Perpiñán a Algeciras, explicando inversione­s y el estado de ejecución.

Según el ministro, desde el 2013 el proyecto del “tercer hilo” –para adaptar la actual vía al ancho europeo– contemplab­a inversione­s por 17.000 millones de euros, sin incluir el ramal central, de los cuales ya se han ejecutado 13.500. Reconoció que un corredor de doble vía para pasajeros y mercancías, con un coste de 50.000 millones de euros ,“es inviable y poco responsabl­e”, pero los empresario­s dejaron claro que nunca renunciará­n a esa opción.

Además realizó un anuncio que sí agradó a las patronales: a partir del 20 de marzo se iniciarán las pruebas para el AVE entre Valencia y Castellón, lo que significa que no se debería tardar mucho en que las dos capitales estén conectadas por la alta velocidad. No es el caso del tramo entre Valencia y Alicante por AVE, que todavía deberá esperar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain