La Vanguardia

Seat pondrá a prueba coches sin llave física

Un millar de trabajador­es de empresas tecnológic­as testarán diez prototipos eléctricos de la compañía

- DAVID GUERRERO L’Hospitalet de Llobregat

La conectivid­ad de los coches con los teléfonos móviles es uno de los mayores retos de la industria automovilí­stica. Seat dará un paso importante este mismo año en Barcelona con la prueba piloto de un servicio de coche compartido que funciona mediante una aplicación móvil.

La empresa con sede en Martorell escogió el Mobile World Congress (MWC) como escenario para presentar ayer su primer prototipo de vehículo eléctrico, llamado eMii. Habrá diez vehículos de este tipo –una versión del Seat Mii de cero emisiones– que recorrerán las calles de Barcelona sin un propietari­o fijo en pocos meses. Una carga rápida de la batería en media hora dotará de 150 kilómetros de autonomía al automóvil.

Los modelos en pruebas podrán utilizarlo­s para moverse por la capital catalana en desplazami­entos diarios los cerca de 1.000 trabajador­es del Pier01, el clúster tecnológic­o ubicado en el Palau de Mar. Funcionará­n a través de un sistema de activación con el teléfono móvil impulsado por la propia empresa que permite entrar en el vehículo sin necesidad de llave física. El programa piloto tiene como principal objetivo testar el funcionami­ento de la llave digital en el teléfono móvil y recabar informació­n sobre los hábitos de los conductore­s y el propio vehículo, ya que Seat tiene previsto lanzar su primer automóvil eléctrico en el 2019.

La prueba estará controlada de cerca por Seat, ya que será precisamen­te en el Pier01 donde se instalará a principios de abril el Metropolis:Lab Barcelona, el sexto centro internacio­nal de investigac­ión del grupo Volkswagen que se sumará a los de Wolfsburgo, Berlín, Munich y San Francisco. “El Pier01 es un lugar idóneo para nosotros, ya que nos permite estar cerca del ecosistema innovador y emprendedo­r de la ciudad y estrechar la colaboraci­ón y alianzas con Barcelona”, aseguró el presidente de Seat, Luca de Meo.

En un espacio de 300 metros cuadrados, durante el primer año trabajarán 23 especialis­tas entre ingenieros, desarrolla­dores y científico­s de datos. Según fuentes de la compañía, el equipo se ampliará en los próximos años hasta alcanzar una plantilla de 50 profesiona­les altamente cualificad­os. Se centrará en soluciones relacionad­as con la movilidad inteligent­e y su misión más palpable será la creación de software y algoritmos útiles a partir de los datos obtenidos por el vehículo.

En este campo está trabajando intensamen­te Seat, que por primer año tiene un stand propio en la feria. La marca tiene previsto que entre el 2018 y el 2019 sus vehículos ofrezcan al conductor servicios como previsione­s de tráfico en tiempo real y recomendac­iones de servicios en ruta que permitan, entre otras funciones, sugerir alternativ­as de circulació­n y predecir atascos con arreglo a los datos de tráfico en tiempo real cruzados con las horas de entrada y salida de las escuelas, las condicione­s meteorológ­icas y el tráfico previsto en función de grandes actos como el Mobile.

El nuevo centro de investigac­ión de Volkswagen se instalará en abril en el Pier01 de Palau de Mar

 ?? JOSEP LAGO / AFP ?? El eMii es el primer prototipo eléctrico de Seat
JOSEP LAGO / AFP El eMii es el primer prototipo eléctrico de Seat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain