La Vanguardia

Irán, Oscar desde el espacio

El mejor filme extranjero fue ‘El viajante’, del iraní Asghar Farhadi, que boicoteó la gala por Trump y envió a dos expertos espaciales a leer su combativo discurso

- JUSTO BARRANCO Barcelona

Empatía desde el espacio exterior. Y desde Irán. Desde el reivindica­tivo Oscar a la mejor película extranjera para El viajante, del director iraní Asghar Farhadi, cuyo mensaje, leído por dos expertos espaciales estadounid­enses de origen iraní, fue un ataque directo y brillante a Donald Trump y una apuesta por la convivenci­a. Un momento galáctico en unos Oscars en los que Hollywood había tocado a rebato y a no molestar frontalmen­te a la mitad de la sociedad que adoraría a Trump aunque disparara a gente en la Quinta Avenida. Eso provocó que la mayoría de los discursos de aceptación parecieran los de los Goya –gracias al padre, la madre, el mánager, el director e incluso el estudio que puso el dinero–... aunque por suerte en los Oscars cortan los discursos con música.

Fueron las pullas del presentado­r Jimmy Kimmel –comenzó dando “las gracias al presidente Trump: ¿Recordáis cuando los Oscars del año pasado parecían racistas?” e incluso le envió un tuit en directo– las que pusieron la nota política de la noche, junto a las alusiones de Gael García Bernal al muro en México –aunque pocos le aplaudiero­n de pie en una noche en la que el público se levantó una y otra vez– y la elección como ganador de un filme duro como Moonlight.

Pero sin duda uno de los grandes momentos políticos de la noche fue el Oscar para El viajante de Asghar Farhadi (Kho-

meyni Shahr, 1972), quien se negó a ir a la ceremonia por el veto de Trump a los visados a sus compatriot­as iraníes y a seis naciones más. Y cuyo mensaje fue brillante en el fondo y galáctico en la forma: envió a recoger la estatuilla y leer sus breves pero emocionant­es palabras a un antiguo científico de la NASA que se ocupó de la exploració­n del sistema solar y una ingeniera y mujer de negocios que ha volado a la Estación Espacial Internacio­nal, ambos estadounid­enses nacidos en Irán.

Anousheh Ansari y Firouz Naderi subieron al escenario a recoger la estatuilla de las manos de Shirley MacLaine y Charlize Theron ,y Ansari, la primera turista espacial mujer, fue la encargada de leer las potentes palabras de Farhadi: “Es un gran honor recibir este importante premio por segunda vez (ya ganó el Oscar a la mejor película extranjera en el 2011 por Nader y Simín, una separación). Querría dar las gracias a los miembros de la Academia, mi equipo en Irán, mi productor Alexandre Mallet-Guy (que también boicoteó el acto), Cohen Media, Amazon y mis compañeros nominados. Siento no estar con ustedes esta noche. Mi ausencia se debe al respeto a la gente de mi país y de esas otras seis naciones que han sufrido una falta de respeto por la ley inhumana que prohíbe la entrada de emigrantes a los EE.UU. Dividir el mundo entre las categorías de nosotros y el enemigo crea miedo, una engañosa justificac­ión para la regresión y la guerra. Esas guerras impiden la democracia y los

derechos humanos en países que ellos mismos han sido víctima de agresiones. Los cineastas pueden mover sus cámaras para capturar valores humanos compartido­s y romper los estereotip­os de nacionalid­ad y religión. Los cineastas crean empatía entre nosotros y los otros. Una empatía que necesitamo­s hoy más que nunca”.

El viajante, película que ya fue premiada en el festival de Cannes por el mejor guion y el mejor actor, es un juego de espejos entre realidad y ficción: los protagonis­tas son una joven pareja que interpreta en el teatro La muerte de un viajante de Arthur Miller, pareja que, en su vida real, se ve obligada a cambiar de apartament­o por peligro de derrumbe. En su nuevo hogar, la mujer sufrirá una agresión y aparecerá el deseo de venganza. “El origen de toda violencia es un sentimient­o de humillació­n”, advierte Farhadi, en unas palabras que van más allá de la película. El director iraní comenzará a rodar en septiembre una película con Penélope Cruz y Javier Bardem como protagonis­tas ambientada en una familia de viticultor­es de la España rural. Es una coproducci­ón de El Deseo de Pedro Almodóvar y Memento Films. “Penélope y Javier son dos grandes actores, los sigo desde hace años y tenemos una relación afectiva que me importa mucho. Son encantador­es, muy cálidos”, dice Farhadi sobre sus próximos actores.

Penélope Cruz y Javier Bardem protagoniz­arán el nuevo filme de Farhadi, ambientado en España

 ??  ??
 ?? MARK RALSTON / AFP ?? Oscar galáctico. La ingeniera que ha volado al espacio Anousheh Ansari lee el discurso de aceptación de Asghar Farhadi junto al científico de la NASA Firouz Naderi y las actrices Shirley MacLaine –cuyo hermano Warren Beatty entregó el último y...
MARK RALSTON / AFP Oscar galáctico. La ingeniera que ha volado al espacio Anousheh Ansari lee el discurso de aceptación de Asghar Farhadi junto al científico de la NASA Firouz Naderi y las actrices Shirley MacLaine –cuyo hermano Warren Beatty entregó el último y...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain