La Vanguardia

La inflación se asienta en el 3%, su nivel del 2012

El alza de precios castiga el poder adquisitiv­o salarial

- BARCELONA

Los precios bajaron un 0,3% en España en febrero respecto al mes anterior y eso mantuvo la tasa interanual de inflación en el 3%, igualando el registro de enero, cuando los precios de la luz y de las gasolinas llevaron al índice de precios al consumo (IPC) a niveles de agosto del 2012, hace cuatro años y medio. Según el indicador adelantado publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), en el comportami­ento de la tasa interanual de inflación de febrero destacó de forma clara la bajada de los precios energético­s.

El precio de la electricid­ad en España se abarató más de un 19% durante la primera quincena del mes de febrero con respecto al mismo periodo de enero, lo que representó en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) una rebaja de casi el 7%, según datos del operador del mercado mayorista recogidos por Europa Press.

De esta forma, el IPC interanual arrancó el año en su tasa más alta desde octubre del 2012. En febrero se repitió el mismo porcentaje, lo que significa que la cesta de la compra se encareció un 3% en los últimos doce meses. La de febrero es la sexta tasa positiva que encadena el IPC interanual tras los ocho meses precedente­s con registros negativos.

En el segundo mes del año, el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) elevó una décima su tasa interanual, hasta el 3%, al tiempo que la variación mensual se situó en el -0,3%. En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,3% en febrero respecto al mes anterior, frente al recorte del 0,4% experiment­ado en el mismo mes del 2016.

Los sindicatos y las asociacion­es de autónomos criticaron ayer la pérdida del poder adquisitiv­o de los salarios, cuyo crecimient­o es muy inferior al de los precios. Con todo, la inflación subyacente, tanto en España como en la eurozona, está en torno al 1%, muy lejos del objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

El INE publicará los datos definitivo­s del IPC de febrero el próximo 14 de marzo, aunque las más de las veces coincide exactament­e con el IPCA. El organismo público cambió el IPC a base 2016 desde principios de este año. Con esta nueva base, la oficina estadístic­a de España pretendía mejorar la representa­tividad de este indicador introducie­ndo cambios en la composició­n de la cesta de la compra y la actualizac­ión de la estructura de ponderacio­nes.

 ?? KIM MANRESA ?? El subida de los precios energético­s explica buena parte de la inflación en el inicio del 2017
KIM MANRESA El subida de los precios energético­s explica buena parte de la inflación en el inicio del 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain