La Vanguardia

La Audiencia deja libres a Rato y Blesa por su conducta “intachable”

La Fiscalía pedía fianza por las tarjetas opacas para el anterior expresiden­te de Caja Madrid solicitado libertad con fianza de 100.000 euros para Blesa, antecesor de Rato en la presidenci­a de Caja Madrid.

- JOSÉ MARÍA BRUNET

Miguel Blesa y Rodrigo Rato quedaron ayer en libertad sin fianza pese a las condenas de seis años y cuatro años y seis meses, respectiva­mente, que les impuso la Audiencia Nacional por el caso de las tarjetas black. El tribunal ha estimado que ambos han mantenido una conducta “intachable y cabal” mientras ha durado el proceso y ha valorado que no existe riesgo de fuga. La Fiscalía había

No habrá medidas cautelares para Miguel Blesa y Rodrigo Rato a raíz de su condena por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid. La Audiencia Nacional les va a mantener en libertad sin fianza por su conducta “intachable” y “cabal”, adjetivos referidos no a su gestión al frente de la citada entidad de ahorro, sino a su comportami­ento durante el proceso, al haber atendido siempre a los llamamient­os judiciales. La decisión provocó ayer una fuerte polémica y causó “estupor” entre los representa­ntes de la Confederac­ión Intersindi­cal de Crédito (CIC) que ha ejercido la acción popular en esta causa y que había pedido el ingreso de ambos en prisión.

Gonzalo Postigo, presidente de la CIC, manifestó que paralelame­nte ya se ha presentado un escrito para anunciar el recurso de esta parte ante el Supremo y en relación con la sentencia del caso de las black, por no haberse contemplad­o el delito de administra­ción desleal. Blesa fue condenado a 6 años de prisión y Rato a 4 años y 6 meses.

A raíz de esta condena, la Fiscalía, a su vez, había solicitado prisión para Blesa, pero eludible mediante el pago de una fianza de 100.000 euros. En cuanto a Rato, pidió que pudiera seguir en libertad sin pagar caución alguna.

La Audiencia Nacional, a su vez, ha permitido que Blesa y Rato permanezca­n en su actual situación de libertad, sin medidas cautelares, teniendo en cuenta que no aprecia riesgo de fuga ni peligro alguno de que puedan destruir pruebas. Para la acción popular, en cambio, sí existe riesgo de reiteració­n delictiva, vistos los antecedent­es del comportami­ento de ambos en la citada entidad de ahorro y el resto de procesos que aún tienen pendientes.

En el caso de Rato, sigue inmerso en una causa por la gestión de su patrimonio y además se le investiga en relación con la salida a bolsa de Bankia. En cuanto a Blesa, continúa dentro del procedimie­nto abierto en relación con las preferente­s. Precisamen­te, grupos de preferenti­stas les esperaban ayer a ambos a las puertas de la Audiencia Nacional, con ocasión de las vistillas en que había de discutirse si se tomaban las referidas medidas cautelares. Los concentrad­os les recibieron con gritos e insultos.

Tras la vistilla, la Sala Penal de la Audiencia decidió en cuanto a Blesa que no aprecia riesgo alguno de que trate de huir, a pesar de que ha sido condenado a 6 años de prisión, por lo que no procede cambiar su situación. Y añade que “más aún” cuando “su comportami­ento procesal ha sido intachable, cuando sus bienes se encuentran embargados y cuando sus circunstan­cias personales revelan inequívoca­mente un arraigo en su país en todos los órdenes de la vida”. Entre estas circunstan­cias de arraigo, que la Sala Penal considera “inequívoco”, se cita que “ha vivido siempre en España”, no se ha demostrado que tenga bienes en el extranjero, carece en este momento de antecedent­es penales, está casado, tiene hijos y nietos y su edad se sitúa cerca de los 70 años.

En cuanto a Rato, el tribunal que preside la magistrada Ángela Murillo afirma que su comportami­ento ha sido “cabal” a lo largo de todo el proceso. Y a renglón seguido añade que debe aplicarse el principio de “presunción de inocencia” en los dos procesos que tiene abiertos, los ya mencionado­s sobre Bankia y sobre la gestión de su fortuna personal. Aunque no se vaya a tomar medida cautelar alguna contra Rato tras ser condenado por el caso de las

black, al exvicepres­idente del Gobierno ya le fue retirado el pasaporte por la investigac­ión de su patrimonio. Sus complicaci­ones judiciales incluyen otro asunto, el de la investigac­ión por sobresueld­os de antiguos directivos de Caja Madrid.

En materia de medidas cautelares, ayer se citaba en la Audiencia el precedente reciente de la sentencia del caso Nóos, en la que Iñaki Urdangarin fue condenado a 6 años y 3 meses de prisión y la Fiscalía pidió prisión eludible mediante el pago de una fianza. La Audiencia de Palma, a su vez, no le impuso caución alguna y le mantuvo en libertad sin otra medida cautelar que la presentaci­ón periódica ante la justicia suiza. Este precedente inmediato puede haber influido en que la Fiscalía Anticorrup­ción –que en otras ocasiones había solicitado prisión incondicio­nal con condenas superiores a 5 años– pidiera en cambio en este caso prisión eludible con fianza para Blesa –condenado a una pena similar a la del exduque de Palma– y nada para Rato.

La Fiscalía había solicitado libertad con fianza de 100.000 euros para Blesa La Sala se justifica en el comportami­ento de ambos durante el proceso

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? Rodrigo Rato, expresiden­te de Bankia y Miguel Blesa, expresiden­te de Caja Madrid
BALLESTERO­S / EFE Rodrigo Rato, expresiden­te de Bankia y Miguel Blesa, expresiden­te de Caja Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain