La Vanguardia

La estrella juvenil Ed Sheeran y sus tópicos barcelones­es

Sangría y desmadre en una canción de su nuevo disco

- Esteban Linés

Hace unos años confesaba Ed Sheeran, o sea, el pelirrojo más famoso ahora mismo de la escena pop, que “realmente no espero que mi música tenga impacto en nadie”, lo que no dejó de sorprender ya que se trata de uno de los músicos e intérprete­s cuya carrera discográfi­ca está marcada por un éxito progresivo desde el primer momento.

El lanzamient­o ayer de su tercer álbum, ÷, también llamado

Divide (Warner) no ha hecho sino confirmar los augurios más optimistas sobre su impacto popular. Un impacto no exento de polémica, que le convirtió ayer en

trending topic, especialme­nte por incluir una canción titulada Barcelona en la que vierte una imagen de la capital marcada por el tópico, entre otros, como destino de turismo de borrachera.

Hay cosas de agradecer en un género tan subjetivo en cuanto a valoracion­es como el musical y en el caso que nos atañe, y es que como mínimo Sheeran (1991) ha ampliado algo su más bien breve y repetitivo campo musical, con incorporac­iones del folk irlandés, ritmos africanos e incluso algo de rap. En las dieciséis canciones que conforman su versión de luxe se puede encontrar, por supuesto, al Sheeran en su estado ortodoxo, en su esencia clásica, el que teje un pop acústico macerado en soul, el de las baladas y las canciones de amor. En este sentido Perfect o Hearts don’t break

around here pueden muy bien seguir el camino de la estratosfé­rica (por su éxito) Thinking out loud, que hace unos años devino un clásico. Pero también dedica un poco de espacio a algunas experiment­aciones, como en el tema de apertura del volumen , un sorprenden­te Eraser donde se lanza rapear.

En algunas de estas apuestas temáticas de siempre, hay alguna variante que despertó ayer en las redes sociales múltiples comentario­s y críticas, como el mencionado tema Barcelona, uno de los cuatro bonus track de la edición

de luxe. La canción, de fondo romanticón, habla de venirse a Barcelona en uno de esos prototípic­os vuelos nocturnos a disfrutar del sol, la sangría, el baile y la diversión, mezclando de forma muy entendible a esa tipología de turistas, conceptos y palabras: “Drinking sangría/Mi niña, te amo mi cariño/Mamasita rica/Sí, te adoro, señorita/Come on, let’s be free in Barcelona”. Suerte que a Sheeran, 26 años, le encanta España y Barcelona le seduce especialme­nte, tal como atestigua uno de sus vistosos tatuajes multicolor que recorren buena parte de su epidermis, reproducie­ndo precisamen­te la Sagrada Familia. Y también hace extensivo su atracción por España con las citas de la ciudad de Málaga en otro de los cortes del disco, New man, donde habla de un individuo que “cada año va a Málaga, con todos los chicos, bebe cerveza pero tiene abdominale­s; estoy un poco celoso de él”.

El tercer álbum del músico ha sido grabado principalm­ente en sus propios estudios en Suffolk, y producido por el propio Sheeran con Benny Blanco, junto con otros productore­s como Steve Mac (Little Mix, One Direction), Will Hicks (Dr. Dre, Eminem) o Johnny McDaid de Snow Patrol. El retorno del inglés, con la publicació­n simultánea a modo de singles de los temas Shape of

you y Castle on the hill, ha significad­o el acontecimi­ento musical más importante de los últimos tiempos.

Número uno mundial de Spotify ahora mismo, hace un mes se convirtió en el primer artista en la historia de Gran Bretaña en conseguir dos números uno en la listas de ventas en la semana de lanzamient­o. A eso hay que sumar que también se ha convertido en el primer artista en la historia británica en situarse con esos dos singles en las dos primeras posiciones del ranking radiofónic­o. Y, en otro nivel de consumo, en las primeras 24 horas de su salida, Shape of you, por ejemplo, fue visionada 11,5 millones de veces en YouTube.

Esta impresiona­nte demostraci­ón de poderío en cuanto a ventas y difusión de discos y canciones también es extensible a sus conciertos en vivo. Los dos conciertos que ofrecerá en España, entre ellos el 9 de abril en el Palau Sant Jordi de Barcelona, se agotaron en cuestión de minutos.

El nuevo álbum de Ed Sheeran incluye el tema ‘Barcelona’, repleto de ‘Sagrada Família’, ‘sangría’ y ‘mamasita rica’ El disco del músico británico, ‘Divide’, publicado ayer, ha batido récords en Spotify y en las listas británicas

 ?? KEVORK DJANSEZIAN / AFP ?? El músico británico, durante la entrega de los premios Grammy el pasado febrero en Los Ángeles
KEVORK DJANSEZIAN / AFP El músico británico, durante la entrega de los premios Grammy el pasado febrero en Los Ángeles
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain