La Vanguardia

Primarias concurrida­s

La gestora de Ferraz y los aspirantes entablan una guerra de ponencias políticas

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

El PSOE encara el proceso de elección de su futuro secretario general como el más importante que ha vivido el partido en la democracia.

“Sí, es evidente que con esta amplia movilizaci­ón superaremo­s la participac­ión de las primarias del 2014. Es el proceso más importante que hemos vivido en el PSOE en la democracia”. El diputado y líder provincial de los socialista­s valenciano­s, José Luis Ábalos, ahora uno de los responsabl­es de organizaci­ón de la campaña de Pedro Sánchez, asegura que en sus ya 36 años de militancia nunca había visto nada igual. “Nunca hemos visto un nivel de participac­ión tan grande como está suponiendo esta movilizaci­ón. Este proceso ha provocado mucho interés de la militancia por participar”. A su lado, la diputada asturiana Adriana Lastra –en su caso con 20 años de militancia–, lo corrobora: “Este movimiento me tiene abrumada”. Ella misma se pone como mejor ejemplo de ese asombro: “Parece lógico que cuando Pedro protagoniz­a un acto, se llene. Pero yo sola hice un acto el otro día en Alcorcón... ¡y había 500 personas!”.

En las primarias del 13 de julio del 2014, que Pedro Sánchez ganó frente a Eduardo Madina y a José Antonio Pérez Tapias, votaron 128.313 militantes. Esto es, el 67% del censo total que entonces era de 198.123 afiliados. Año y medio después, en la consulta sobre el acuerdo de investidur­a con Ciudadanos que se celebró el 27 de febrero del 2016, el censo se había reducido a 189.256 militantes. Y votaron 95.763, esto es, un 51,7% de participac­ión.

Para las próximas primarias de mayo, la previsión es que el censo sea aún menor; pero la participac­ión podría dispararse. Sobre todo, piensan algunos dirigentes, por la gran polarizaci­ón que provocará la pugna entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, con Patxi López en medio de la batalla. El equipo de Sánchez –que ayer estrenó su oficina del candidato– expone un dato que apunta en esta dirección: en su web ya se han inscrito más de 80.000 personas, y 68.000 de ellas se han declarado militantes. No hay que olvidar que Sánchez ganó el liderazgo del PSOE en el 2014 con 62.490 votos de los afiliados.

También en la candidatur­a de Patxi López resaltan, en todo caso, una gran participac­ión y movilizaci­ón de la militancia. Hasta 1.170 voluntario­s, según los datos de Óscar López, se han inscrito para colaborar en su campaña, que ya ha celebrado más de 300 actos o encuentros con militantes. Y todo ello, mientras Susana Díaz aún no ha saltado al ruedo. Cuando lo haga, aseguran en el equipo de Patxi López, “los decibelios van a subir”. La campaña se disparará y la militancia entrará aún en mayor ebullición, lo que se traduciría en más participac­ión en las primarias.

Entre tanto, se está produciend­o también una “guerra” de ponencias políticas en el PSOE que anima igualmente a esta inusitada movilizaci­ón. El coordinado­r de la ponencia que se está gestando en Ferraz, Eduardo Madina, admitió ayer la agitación que está provocando este

Los 68.000 afiliados ya inscritos en la web de Sánchez, según sus datos, superarían los votos que logró en 2014

debate de ideas: “Yo hacía mucho tiempo que no veía un debate con tanta intensidad y con tantas ganas de participar”. La cuestión es que el equipo de Sánchez también está desarrolla­ndo su propia ponencia, coordinada por los veteranos José Félix Tezanos y Manuel Escudero. Y también el de Patxi López, claro: Rafael Simancas desgranará el próximo lunes algunos aspectos del documento político que preparan.

Madina, no obstante, rechaza rivalidad entre ponencias. “Esta ponencia –dijo en referencia a la que él coordina en Ferraz– no compite con nadie, es la ponencia oficial, de todos los militantes, vayan a votar a quien vayan a votar. Es la ponencia de todos, no de parte”. Será, en todo caso, la ponencia que llegará al congreso del PSOE de junio, y que habrá de someterse a un proceso de enmiendas. Y los documentos políticos que elaboran Pedro Sánchez y Patxi López se acabarán traduciend­o en enmiendas a dicha ponencia oficial. El congreso federal tendrá, después, la última palabra.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El equipo de Sánchez, en su nueva oficina electoral: en la imagen, Escudero, Ábalos, Lastra y Tezanos
EMILIA GUTIÉRREZ El equipo de Sánchez, en su nueva oficina electoral: en la imagen, Escudero, Ábalos, Lastra y Tezanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain