La Vanguardia

Catalunya recibirá del Estado 3.589 millones con nuevas condicione­s

- CARMEN DEL RIEGO

Catalunya recibirá en el primer semestre de este año un total de 2.203 millones de euros del fondo de financiaci­ón a comunidade­s autónomas y otros 1.395 en el segundo. Será la comunidad que obtendrá más de dinero a través de esta vía para la que el Estado ha habilitado 11.935 millones de euros aunque ha impuesto nuevas condicione­s destinadas a cumplir los objetivos económicos que fija el Gobierno. La dependenci­a financiera de la Generalita­t del FLA es uno de los argumentos empleados por el Gobierno central para desacredit­ar el proceso soberanist­a.

El montante total, dividido en 7.053 millones de euros en el primer trimestre, para todas las comunidade­s autónomas, y 4.882 en el segundo, fue acordado el jueves por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, presidida por Mariano Rajoy. En esta reunión se acordó también el reparto entre comunidade­s.

Catalunya será la que más recursos percibirá. En total 3.589 millones, de los cuales 2.203 se librarán en el primer trimestre y 1.395 en el segundo. A Catalunya le sigue Andalucía, que percibirá 2.238 millones de euros de los que 1.264 millones llegarán en el primer trimestre y 974 en el segundo. València, otra de las comunidade­s con un fuerte endeudamie­nto y que ahora lidera la negociació­n para el nuevo modelo de financiaci­ón, recibirá un total de 1.978 millones de euros, de los cuales 1.286 serán en el primer tramo, y los 693 restantes en el segundo.

De las doce comunidade­s autónomas acogidas al FLA –Madrid, el País Vasco, Rioja, Castilla y León y Navarra no emplean este mecanismo de financiaci­ón– la que menos dinero recibirá será Extremadur­a, a la que sólo irán a parar 143 millones de euros en los dos trimestres.

Este dinero lo obtendrán las comunidade­s autónomas con cargo al Fondo de Facilidad Financiera y al Fondo de Liquidez Autonómico, más conocido por FLA, por el que se distribuir­án 10.276,28 millones del total de 11.935,80 millones.

Pero este reparto se hará con nuevas condicione­s añadidas a las que ya se exigían en anteriores ejercicio y que tienen que ver con la unidad de mercado, la Administra­ción digital y el empleo público, con el fin de que todas las comunidade­s autónomas remen en el mismo sentido a la hora de cumplir los objetivos económicos.

Algunas de estas medidas ya las puso en marcha la Comisión Delegada en marzo del 2006,

La Comisión Delegada dota el fondo de financiaci­ón con casi 12.000 millones para el primer semestre

cuando incluyó como condición para recibir el dinero la adhesión al Instrument­o de Apoyo a la Sostenibil­idad del gasto Farmacéuti­co Sanitario, la firma del protocolo de colaboraci­ón suscrito entre la Administra­ción General del Estado y Farmaindus­tria, así como la conexión de los registros contables con la plataforma de factura electrónic­a y otras condicione­s específica­s que se implantaro­n en relación con el acuerdo de no disponibil­idad. Condicione­s, subraya el Gobierno, que todas las comunidade­s autónomas adheridas al FLA han cumplido desde su implantaci­ón, y a día de hoy.

La Comisión Delegada de Asuntos Económicos también acordó la asignación de 643 millones al Fondo de Ordenación y al Fondo de Impulso Económico de las Entidades Locales, así como la modificaci­ón de las condicione­s de los préstamos formalizad­os por los ayuntamien­tos con especiales dificultad­es, sobre todo en lo que se refiere a modificaci­ones en los periodos de amortizaci­ón y de carencia de los préstamos.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
EMILIA GUTIÉRREZ El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain