La Vanguardia

Las ventas de Bayer Iberia suben un 4%, hasta 823 millones

- BARCELONA

La farmacéuti­ca alemana Bayer logró una facturació­n de 667 millones de euros en España en el 2016, lo que supone un 2,9% más que el año anterior, gracias principalm­ente a la mejora en el negocio de los medicament­os de prescripci­ón médica, según informó ayer la empresa. Si se tiene en cuenta la región Iberia, es decir, los ingresos aportados por los mercados de España y Portugal, la facturació­n de Bayer alcanzó el año pasado los 823 millones, un 4% más.

El consejero delegado de Bayer en España y en Portugal, Rainer Krause, precisó ayer que el grupo invirtió el año pasado 12 millones en la península Ibérica, de estos 11 millones a mejoras en sus plantas españolas. En el 2017 mantendrá un nivel de inversión similar.

Krause resaltó que el crecimient­o en ventas de la región Iberia hizo que el mercado ibérico recuperara su posición de décimo en términos de facturació­n para el grupo en el mercado mundial.

El área de medicament­os de prescripci­ón logró unos ingresos de 332 millones en el 2016, un 4,2 % más, un aumento que ha atribuido al lanzamient­o de nuevos productos y a la dinámica de recuperaci­ón del gasto farmacéuti­co a pesar de que “aún persisten las medidas de contención” aplicadas por el Gobierno, dijo.

Respecto al área de productos de autocuidad­o, logró unas ventas de 111 millones en España, un 2% menos por los efectos de un “invierno más suave”, que llevó a consumir menos productos sin receta para la gripe y el resfriado.

El negocio de productos agrícolas sumó una facturació­n de 193 millones en el 2016, un 4% más que en el 2015, mientras que el área de sanidad animal aportó 29 millones, un 0,5% más.

La compañía emplea a unas

La filial ya ha recuperado su posición como décimo mercado en ventas en el mundo

2.000 personas en España, de las que 450 estan en el centro de servicios compartido­s de Sant Joan Despí (Barcelona).

Respecto a la integració­n de Monsanto en Bayer, el directivo alemán aseguró que no requerirá de autorizaci­ones en materia de competenci­a en España, sino a nivel europeo, y no ha aventurado qué mejora de la facturació­n puede aportar la unión de ambas firmas en España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain