La Vanguardia

El exculpado que quiere ser imputado

JOAN JOSEP NUET, LÍDER DE EUIA, FUE EXCLUIDO DE LA QUERELLA CONTRA LOS MIEMBROS DE LA MESA DEL PARLAMENT POR NO SER INDEPENDEN­TISTA, UNA DECISIÓN QUE ÉL RECHAZA

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

“La Fiscalía me saca de la querella, pero si supiera muchas cosas de las que pienso, se asustarían”

Joan Josep Nuet había oído historias de todos los colores sobre la cocina de la Mesa del Parlament de Catalunya. Otros compañeros de EUiA habían formado parte de este órgano que organiza la actividad de la Cámara en legislatur­as anteriores y le habían informado de los entresijos de la institució­n. Pero ninguna de las vivencias de sus antecesore­s es comparable a la de los actuales miembros de la Mesa. El coordinado­r de los comunistas catalanes reconoce que ninguno de ellos era consciente de la relevancia que iba a adquirir este organismo, sobre el que el Gobierno central y el Tribunal Constituci­onal (TC) han puesto el foco.

Tanto los partidos de la oposición en el Parlament como el Ejecutivo de Mariano Rajoy acusan a la mayoría de Junts pel Sí de utilizar la Mesa a su antojo y pervertir su significad­o para aplicar la hoja de ruta independen­tista. En este mar de críticas Catalunya Sí que es Pot, la coalición de izquierdas a la que pertenece Nuet en el Parlament, ha mostrado una postura más ambigua que otros partidos. Cuestionan con dureza algunos usos y actitudes de la coalición de el PDECat y ERC, pero apoyaron la tramitació­n de las resolucion­es sobre el referéndum de independen­cia aprobadas en el debate de política general del 2015, iniciativa que motivó una nueva querella de la Fiscalía contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

En una de las tantas trifulcas ideológica­s que se han vivido en la Mesa, Nuet, como miembro de ella, votó entonces junto al sector independen­tistas del órgano para permitir debatir estas resolucion­es. Algo coherente, considera el político, si se tiene en cuenta que su grupo defiende a ultranza la celebració­n de un referéndum sobre la independen­cia. “Pero con garantías y efectivo”, aclara. Aquí los matices son determinan­tes. Ni Nuet ni sus compañeros de la izquierda alternativ­a liderada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, son partidario­s de la unilateral­idad que abanderan Junts pel Sí y sus socios de la CUP.

“Yo no soy ni he sido nunca independen­tista, pero creo en el derecho a decidir del pueblo de Catalunya”, insiste Nuet. Precisamen­te este es el argumento que utilizó la Fiscalía para excluirlo de la última imputación contra Forcadell. Los otros tres miembros de Junts pel Sí en la Mesa también están siendo investigad­os.

Nuet no. “Esto es injusto”, clama. No porque tanga ganas de ir a juicio, asegura, sino porque se siente “tan inocente como el resto de los querellado­s”. Sostiene con firmeza que los tribunales “no pueden poner límites al debate parlamenta­rio”, y que su salida de la querella está hecha con toda la intención. “Buscan aislar el movimiento independen­tista y romper el bloque democrátic­o favorable al referéndum”. Sin los comunes mezclados en este proceso judicial la base de apoyo a los imputados se reduce.

Acostumbra­do a estar en un segundo plano por liderar un partido pequeño, su exculpació­n lo ha convertido en centro de todas las miradas estos días. Una atención mediática que no le desagrada, al contrario, aseguran los que le conocen. “Está disfrutand­o”, afirman algunos compañeros del Parlament.

“La Fiscalía me saca de la querella por mis ideas, pero si supieran muchas cosas de las que pienso se asustarían”, afirma socarrón. Estas ideas a las que se refiere pasan por un firme apoyo al comunismo, la autodeterm­inación de los pueblos y los procesos constituye­ntes. Nuet (Reus, 1964) tiene en Cuba y el difunto Fidel Castro uno de sus referentes políticos. Cuando murió el revolucion­ario fue uno de los comunes que expresaron su pésame y admiración con más fervor. Incluso niega que la isla sea una dictadura pese a no haber conocido otro gobierno que el de los Castro durante décadas –Nuet ha viajado a Cuba en seis ocasiones–.

Militante del Partit dels Comunistes de Catalunya desde 1986, dirige la facción catalana de IU desde el 2012. Optimista y de actitud decidida, apoya sin ambages el nuevo partido que impulsa Colau y que debe unir a Podemos, ICV, EUiA y BComú en Catalunya. “Estamos construyen­do algo grande”, dice sonriente.

 ?? KIM MANRESA ?? Joan Josep Nuet, en el puesto que ocupa como miembro de la Mesa del Parlament catalán
KIM MANRESA Joan Josep Nuet, en el puesto que ocupa como miembro de la Mesa del Parlament catalán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain