La Vanguardia

Detenidos el entrenador y dos jugadores del Eldense

El presidente del Eldense se declara superado ante la magnitud del amaño

- SERGIO HEREDIA

David Aguilar, que es el presidente del Eldense, era ayer un hombre derrotado.

La Policía había detenido a tres importante­s miembros del club y a dos jugadores. Todos se habían pasado el día declarando en la comisaría de Elda. Entre ellos, los futbolista­s Nico Cháfer y Maiki Fernández. Aún coleaba el presunto amaño en el Barça B-Eldense (12-0), de Segunda B, disputado el sábado. El móvil de Aguilar echaba humo.

–Dicen que la mafia está detrás. Yo ya no sé qué pensar –declaraba Aguilar a este diario.

Nobile Capuani, Filippo Di Pierro y Francisco Ruiz habían sido detenidos a primera hora. El primero es la cara visible del fondo de inversión italiano que en enero había tomado las riendas del Eldense. El segundo, el entrenador. El tercero, su ayudante. Además, hay 12 jugadores que no seguirán en el club.

En realidad, el fondo de inversión no existe como tal. Nadie tiene constancia de su nombre, ni de su estructura. ¿Quién pone el dinero? ¿Cómo se financia? ¿Qué empresas hay detrás? Los investigad­ores policiales hablan de mafia. Mafia calabresa. La Ndrangheta.

Aguilar retrocede en el tiempo. Se va al pasado verano. En agosto, el presunto fondo de inversión llamaba al Eldense.

–Cuando contactaro­n con nosotros, les propusimos un contrato: si los inversores se comprometí­an a salvar el club, entonces les dejábamos tomar el control –dice Aguilar.

Los presuntos inversores no lo vieron claro: prefiriero­n descartar la oferta. Decidieron mantenerse en el Jumilla, club vecino, donde ya estaban operando desde enero del año pasado. 57 kilómetros se abren entre Jumilla y Elda.

¿Dónde estaba el negocio? Fuentes del Jumilla desvelaron que los inversores contrataba­n a mediocres futbolista­s italianos, todos muy bien respaldado­s por sus familias, dispuestos a pagar por cumplir un sueño: jugar en un equipo profesiona­l. “Alguno de ellos podía aportar hasta 20.000 euros. Con esos pagos, los inversores pretendían cubrir las nóminas de la plantilla”, contaba un directivo del Jumilla.

El sistema no funcionó. Los fondos se vaciaron. El Jumilla acabó incurriend­o en impagos. La junta directiva expulsó al grupo italiano, que buscó alternativ­as.

Hace tres meses, la economía del Eldense se rompía. Y los italianos vieron una puerta.

–Volvieron a llamarnos –contaba Aguilar–. Nosotros ya no podíamos más. Teníamos demasiadas pérdidas. Mantener las nóminas, con la Seguridad Social y Hacienda, nos costaba 55.000 euros mensuales. A esas alturas del curso, apenas sumábamos nueve puntos. Sabíamos que nos íbamos a Tercera. Los italianos nos dijeron que nos ayudarían. Les dejamos entrar. Ya ve. De haberlo sabido antes...

–Los problemas de ustedes les han hecho famosos en estos días. –A qué precio. El jugador mejor remunerado del Eldense cobra 2.150 euros. Otros, unos 1.800. El que menos, alrededor de 800.

Según Cheikh Saad (26), el futbolista

La Policía detuvo ayer al técnico, a un ayudante, a la cara visible del grupo italiano y a dos jugadores Cheikh Saad, futbolista que denunció el amaño, calcula que algún compañero se llevó 200.000 euros

que había denunciado el amaño del 12-0, algunos compañeros pueden haberse llevado cerca de 200.000 euros.

–Con eso te compras un piso en Barcelona –declaraba ayer a El Món a RAC1.

Saad cuenta que ha recibido amenazas en el móvil. Llegaban desde un número oculto.

“No digas nombres. Conocemos a tu familia”, le escribían.

Saad no se atreve a abrir más la boca. Dice que los nombres de los jugadores implicados saldrán a escena. Añade que no será él quien los saque a la luz.

José Miguel Esquembre, abogado del grupo italiano, dijo ayer que sus clientes denunciará­n a Aguilar y al expresiden­te del Eldense Alfonso Ortuño: “Un amaño sólo se puede destapar si se comunica de dónde sale el dinero de la apuesta. Y los denunciant­es no pueden probarlo”, dijo Esquembre.

El asunto se ha ido complicand­o con el paso de las horas. Según Saad, habían empezado a ocurrir cosas en el Cornellà-Eldense (3-1), a mediados de marzo.

–Los jugadores del Cornellà les decían a mis compañeros que qué hacían, que casi marcan un gol...

El Cornellà piensa emprender acciones legales contra Saad.

La junta del Eldense se reunía ayer de nuevo. El próximo fin de semana, el club recibe al Sabadell. –¿Jugarán ustedes? –Por supuesto. –¿Tendrán ya un entrenador? –Ya veremos quién es. ¿Acaso cree usted que hemos tenido tiempo de buscarlo...?

 ?? ARCHIVO ?? Filippo Di Pierro, el entrenador del Eldense, durante un entrenamie­nto de su equipo
ARCHIVO Filippo Di Pierro, el entrenador del Eldense, durante un entrenamie­nto de su equipo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain