La Vanguardia

El origen del mal

Rusia se pregunta sobre los fallos del sistema de seguridad en el metro

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Los investigad­ores determinan que el autor del atentado terrorista en el metro de San Petersburg­o fue un suicida que actuó solo, lo que parece confirmar la pista yihadista.

Nacido en Kirguistán, el presunto kamikaze al parecer vivió seis años en la ciudad y tenía nacionalid­ad rusa

El día después del atentado terrorista en el metro de San Petersburg­o fue una jornada con preguntas y respuestas. Mientras los investigad­ores determinab­an ayer que el autor de la masacre fue un suicida que actuó solo, lo que parece confirmar la pista del terrorismo yihadista, los políticos y la prensa rusos se preguntaba­n por qué el sistema de seguridad no evitó el ataque.

Los arcos metálicos no detectaron ninguno de los dos artefactos explosivos que el lunes introdujo en el suburbano el atacante: el que explotó entre las estaciones Sennaya Plóshchad y Tejnologuí­cheski Institut y el que, camuflado en un extintor, fue hallado sin explotar en la estación de Plóshchad Vosstániya.

La prensa local, citando varios especialis­tas, señalaba ayer que no basta con instalar los arcos metálicos que desde hace varios años forman parte del mobiliario del metro y los grandes centros comerciale­s de Moscú, San Petersburg­o y otras ciudades rusas. Y apuntan que para que sean efectivos es necesario aumentar la zona de inspección de pasajeros y destinar más efectivos.

Las autoridade­s rusas tienen ahora que estudiar qué falló. Para eso la semana que viene los senadores se reunirán en el Consejo de la Federación con el viceminist­ro de Interior, Alexánder Górov.

Otros dudan que en una situación con muchos pasajeros en el metro sea posible establecer un sistema de seguridad totalmente efectivo. El lunes el portavoz de la Fiscalía en San Petersburg­o, Alexánder Kurennói, señaló que “la gran afluencia de pasajeros” fue lo que permitió meter las dos bombas en el metro.

El gobernador de San Petersburg­o, Gueorgui Poltávchen­ko, anunció ayer una investigac­ión para de- terminar la eficacia del sistema. “Ahora es pronto para hablar de la efectivida­d de los recursos gastados, hay que esperar las conclusion­es”. Poltávchen­ko aseguró que el actual sistema de seguridad se revisa de forma regular.

A la pregunta del “¿Quién?” las autoridade­s rusas respondier­on con el nombre de quien sospechan es el autor de la masacre. Se trataría de Akbarzhon Dzhalílov, un joven nacido en Osh (Kirguistán) en 1995. Su identidad la confirmó desde Bishkek a la agencia Interfax Rajat Sulaimánov, portavoz de Seguridad de Kirguistán, una ex república soviética de Asia Central de mayoría musulmana.

“La investigac­ión conjunta del Comité de Instrucció­n, del FSB y del Ministerio del Interior ha determinad­o que el artefacto explosivo pudo activarlo un hombre, cuyos restos se han encontrado en el tercer vagón”, dijo en un comunicado el Comité de Instrucció­n.

Según la investigac­ión, el suicida llevaba la bomba en una mochila a su espalda. Tras la explosión, ocurrida poco antes de las 14.40 del lunes, del supuesto autor sólo habría quedado la cabeza.

Según la web petersburg­uesa Fontanka.ru, Dzhalílov había vivido en San Petersburg­o durante seis años. Algunos medios rusos señalan que en ese tiempo había obtenido la nacionalid­ad rusa. Su imagen, captada por las cámaras de seguridad del metro, se difundió ayer.

Aunque el atentado no ha sido reivindica­do, con el atentado suicida cobra fuerza la posibilida­d de que detrás esté el Estado Islámico (EI) o que Dzhalílov sea uno de sus seguidores. El EI ha hecho varios llamamient­os para atacar Rusia a raíz de su participac­ión en la guerra de Siria en apoyo de Bashar el Asad, desde septiembre del 2015. Miles de ciudadanos de Rusia y otras ex repúblicas soviéticas se han unido al EI en Iraq y Siria, incluidos varios cientos de Kirguistán.

Quedan, pues, descartada­s las primeras sospechas de la policía, que el lunes buscaba a dos personas. Se distribuyó, además, la fotografía de un hombre con barba y ropas musulmanas que estuvo en el metro antes de la explosión. Al poco tiempo, él mismo se presentó en una comisaría para declarar que no tenía nada que ver con el atentado.

El Ministerio de Sanidad elevó ayer el número de fallecidos a 14.

 ?? DMITRI LOVETSKY / AP ?? El metro volvió ayer a funcionar, pero nada fue lo mismo en la estación Tejnologuí­cheski Institut
DMITRI LOVETSKY / AP El metro volvió ayer a funcionar, pero nada fue lo mismo en la estación Tejnologuí­cheski Institut
 ?? HO / AFP ?? Dzhalílov, el supuesto terrorista
HO / AFP Dzhalílov, el supuesto terrorista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain