La Vanguardia

La comunidad internacio­nal empieza a planificar la reconstruc­ción de Siria

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al

El ataque con armas químicas perpetrado la pasada madrugada en la localidad de Jan Sheijun marcó ayer el comienzo de la conferenci­a internacio­nal sobre Siria en Bruselas, una cita respaldada por más de 70 países y organizaci­ones internacio­nales para hablar del final de la guerra y el futuro del país.

Las bombas siguen cayendo en Siria. El país encara su séptimo año de guerra y las conversaci­ones para una solución política siguen sin dar frutos tangibles, pero la mala experienci­a con la posguerra en Irak y más recienteme­nte en Libia ha convencido a la comunidad internacio­nal de la necesidad de empezar a planificar ya la reconstruc­ción de Siria. “Es más fácil imaginar la paz si tienes esperanzas en que el proceso puede ser apoyado por otros”, declaró la alta representa­nte de Política Exterior europea, Federica Mogherini.

Las discusione­s sobre la reconstruc­ción del país son polémicas para algunas organizaci­ones de la sociedad civil siria. Agrupadas bajo el paraguas de la asociación We Exist, sus representa­ntes han prevenido estos días en Bruselas del riesgo de que se empiece a dar ayuda a la reconstruc­ción del país demasiado pronto, lo que restaría alicientes a las reformas políticas en discusión, o a que la ayuda se centre exclusivam­ente en las zonas controlada­s por el régimen de Damasco. “La reconstruc­ción en sí sólo empezará cuando se ponga en marcha un proceso político [de cambio] y se apliquen los acuerdos de Ginebra”, subrayó ayer Mogherini.

La conferenci­a, organizada a petición de Naciones Unidas en apenas tres semanas para tratar de dar un aliciente a las negociacio­nes de paz, ha quedado ensombreci­da por la ausencia de representa­ciones diplomátic­as de alto nivel por parte de Estados Unidos, Rusia y Turquía.

La reunión culminará hoy y pretende acelerar el desembolso de la ayuda prometida hace un año a Siria en la reunión celebrada entonces en Londres, y solucionar los problemas de acceso de la ayuda humanitari­a al país, actualment­e impedida por los combates y las trabas del régimen de Bashar el Asad. El comisario europeo de Ayuda Humanitari­a, Christos Stylianide­s, exhortó ayer a la comunidad internacio­nal a prepararse para mantener la asistencia al pueblo sirio a muy largo plazo. “Nuestra responsabi­lidad es darle nuestro apoyo tanto tiempo como sea necesario” para ayudar a mantener la paz en toda la región, recalcó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain