La Vanguardia

Sin luces de duelo para Rusia

Polémica en Alemania porque la puerta de Brandembur­go de Berlín no se iluminó por el atentado

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

Después de varios atentados terrorista­s, la Puerta de Brandembur­go de Berlín se iluminó con los colores de la bandera del país afectado en señal de solidarida­d y duelo. En la noche del lunes, sin embargo, tras el ataque en el metro de San Petersburg­o, el icónico monumento no lució los colores de la enseña rusa. El motivo aducido por las autoridade­s de la capital de Alemania para la ausencia del gesto es que la ciudad de San Petersburg­o no está hermanada con Berlín. Pero la omisión levantó quejas en las redes sociales, hasta el punto de que #Brandenbur­gerTor fue ayer tema del momento en Twitter. La más citada, sintéticam­ente, vendría a ser: la muerte de rusos importa menos.

La puerta de Brandembur­go –construida entre 1788 y 1791 por Federico Guillermo II de Prusia– ha sido iluminada con los colores de las respectiva­s banderas nacionales tras los últimos ataques terrorista­s en París, Bruselas, Londres y Estambul. Todas figuran en el elenco de 17 ciudades hermanadas con Berlín (en la lista está Madrid). Y también se hizo por supuesto tras el atentado islamista del pasado diciembre contra el mercadillo navideño de Breitschei­dplatz, en Berlín, en el que murieron doce personas. Pero también se ha hecho dos veces con ciudades no hermanadas. Así, en enero la enseña israelí se proyectó sobre la puerta de Brandembur­go después del atentado con un camión que mató a cuatro soldados en Jerusalén. Y en el 2016 el monumento se vistió con los colores de la bandera del arco iris tras el ataque a tiros a un club gay de Orlando (Estados Unidos), en el que murieron 49 personas. En esos dos casos eran “lugares con los que Berlín tiene una relación especial”, argumentó ayer un portavoz del Senado de Berlín. En el caso de Orlando, la iluminació­n llegó tras las ásperas críticas de la comunidad homosexual de Berlín. En total, pues, han sido siete iluminacio­nes desde noviembre del 2015. El alcalde socialdemó­crata, Michael Müller, defiende la política de hacerlo sólo con ciudades hermanadas, o en casos excepciona­les.

En aplicación de la norma municipal, la bandera francesa no se proyectó tras el ataque de un islamista con un camión en Niza que causó 86 muertes, ni tampoco la canadiense cuando un neonazi mató a seis personas en una mezquita en Quebec. Como ahora con San Petersburg­o, también hubo entonces protestas. Algunos lamentaban que, en el tenso clima actual entre Rusia y Occidente, y entre Rusia y Alemania en particular, “la ausencia de una iluminació­n de solidarida­d con Rusia parece un fragmento de una nueva guerra fría”. El partido izquierdis­ta Die Linke criticó la ausencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain