La Vanguardia

El Govern mantiene intacto el “pulso democrátic­o” en defensa de la consulta

Munté critica a la Fiscalía por “sembrar dudas” sobre las institucio­nes catalanas

- JOSEP GISBERT Barcelona

El Govern mantiene el “pulso democrátic­o” para “hacer factible” el referéndum, a pesar de la decisión del Tribunal Constituci­onal de suspender los preceptos de los presupuest­os del 2017 recurridos por el Gobierno español relativos tanto al propio referéndum como a los procesos electorale­s y a las consultas populares en general. “Mantenemos intacto el compromiso con el plan de gobierno, con los mandatos del Parlament y con la defensa del referéndum como la herramient­a que genera más consenso en Catalunya, pero también la voluntad de diálogo con el Gobierno español para hacerlo factible”, subrayó ayer la consellera de Presidènci­a, Neus Munté, después de la semanal reunión del gabinete de Carles Puigdemont.

La portavoz del Govern se esforzó por dejar claro el “compromiso absolutame­nte explícito” con el referéndum, “con los mismos términos que lo hemos hecho hasta ahora”, pero, a diferencia de otras ocasiones, esta vez evitó referirse de forma explícita a que el compromiso era con la celebració­n de la consulta, aunque de sus palabras podía deducirse. Neus Munté, de hecho, en esta ocasión se expresó de forma muy genérica y, en la misma línea, tampoco aclaró cómo sortearía una suspensión del Tribunal Constituci­onal que no se limita a dejar sin efecto los aspectos recurridos por el Gobierno español, sino que expresamen­te impide que ninguna partida, ni tan siquiera el fondo de contingenc­ia por ejemplo, puede destinarse al referéndum. “Tenemos que analizar con detalle la resolución”, se limitó a precisar.

Lo que sí hizo la consellera de Presidènci­a fue asegurar que “nos defenderem­os ante una suspensión de unas partidas presupuest­arias que entendemos que son perfectame­nte legales”, en referencia a los 5,8 millones de euros previstos para procesos electorale­s y consultas populares y que desde hace años figuran en los sucesivos presupuest­os de la Generalita­t y nunca hasta ahora habían sido recurridas. “El Govern tiene un compromiso sincero y explíci- to con los mandatos del Parlament, y uno de ellos hace referencia al referéndum, y nos sentimos apoyados no sólo por la mayoría parlamenta­ria, sino también por una mayoría social que es muy transversa­l”, remachó Neus Munté en sintonía con la opinión expresada a través de Twitter por el vicepresid­ente del Govern y conseller de Economia, Oriol Junqueras: “El Tribunal Constituci­onal no podrá suspender la libertad ni la democracia”.

La portavoz del Govern censuró, por otro lado, la actuación de “persecució­n judicial” que entiende que practica la Fiscalía en relación con el proceso catalán y le reprochó que lo único que pretenda sea “sembrar dudas”. “No aceptaremo­s la intención de crear una sospecha generaliza­da sobre una actuación del Govern que se ajusta plenamente a la ley”, advir- tió, convencida no sin cierta ironía de que “al grupo de la Fiscalía creado expresamen­te para analizar la causa catalana le daremos mucho trabajo, porque nosotros somos gente que trabajamos mucho, en coherencia con lo que nos demanda la mayoría de la ciudadanía”. Neus Munté remarcó, en todo caso, que el Govern estaba “tranquilo” ante esta actuación de la Fiscalía, pero “indignado ante el intento de sembrar dudas”, y garantizó que “seremos contundent­es a la hora de negar que existan actuacione­s que no están ajustadas a derecho”.

Y dentro de este “pulso democrátic­o” con las institucio­nes del Estado, el Govern decidió también en la reunión de ayer ampliar su acción en el exterior con el nombramien­to de los nuevos delegados en Ginebra, Varsovia y Copenhague. Manuel Manonelles ocupará el puesto en Ginebra, Ewa Adela Cylwik en Varsovia como representa­nte en Polonia y los países bálticos y Francesca Guardiola en Copenhague como

embajadora en los países nórdicos. Unos nombramien­tos que representa­n aumentar a diez la red de delegacion­es de la Generalita­t en el extranjero y que suponen seguir ampliando la proyección internacio­nal de Catalunya.

La Generalita­t amplía su red de acción exterior con nuevos delegados en Ginebra, Varsovia y Copenhague

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Oriol Junqueras y Carles Puigdemont conversand­o, ayer, en un momento de la semanal reunión del Govern
ÀLEX GARCIA Oriol Junqueras y Carles Puigdemont conversand­o, ayer, en un momento de la semanal reunión del Govern

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain