La Vanguardia

Encuentros en la tercera vía

Iceta reúne en la presentaci­ón de su libro a Navarro y Rubalcaba

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El líder del PSC, Miquel Iceta, en el centro, a su derecha su antecesor, Pere Navarro y, a su izquierda, el ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Encima de la mesa el nuevo libro del primero La tercera vía. Puentes para el

diálogo (Catarata), que se presentó ayer en la librería Alibri. Y, sobre todo, el recuerdo de Granada: la España federal que todavía se tiene que desarrolla­r y que prevé la singularid­ad de Catalunya. Una singularid­ad que reivindicó Iceta, Navarro y, sobre todo, Rubalcaba.

“Estoy aquí porque quiero. Lo bueno cuando eres un ex es que puedes ir a donde quieres. Además me gusta venir a un sitio en el que socialista­s hablan bien de socialista­s”, bromeó Rubalcaba, quien recordó que el artículo 5 del Estatut de Catalunya lo negoció por teléfono con Iceta –el de los derechos his- tóricos– y puso en valor su amistad con Navarro. “Cuando las pasas ca- nutas con alguien tienes la opción de que sea tu amigo para toda la vida o que sea tu enemigo. Con Pere me pasó lo primero”, apuntó el exministro de Interior. Después de todo, los años en los que conviviero­n políticame­nte como líderes fueron los de las tensiones en el Congreso entre el PSC y el PSOE por el derecho a decidir, con dos rupturas de disciplina de voto incluidas, hasta que se llegó a Granada. Luego vino, eso sí, el desenlace de la gran crisis del PSC. También la dimisión de Navarro. “Cuando Alfredo y yo teníamos algún problema, Iceta reducía ese problema a un texto. Granada fue una negociació­n muy difícil, pero por eso fue un buen resultado”, apuntó el exlíder del PSC, quien recordó que la tercera vía –diálogo, negociació­n y pacto– “ya no es tan estrecha”. “Es robusta”, reclamó Rubalcaba. “Federal es reconocer la singularid­ad si se pacta. Federal es pactar una reglas de convivenci­a”, añadió el exlíder del PSOE.

“El libro es mío, pero la obra es suya”, apuntó Miquel Iceta en referencia a sus dos presentado­res. “Quien más escribió en Granada fue Ramón Jáuregui, pero hizo falta un liderazgo importante que fueron Pere y Alfredo”, añadió. Y aprovechó entonces para reivindica­r liderazgos fuertes. “Al presidente de la Generalita­t le ha dado por viajar, pero no lo recibe nadie”, señaló, en este sentido, a la vez que se quejó de que cuando vino el presidente Mariano Rajoy a Barcelona para presentar su plan de infraestru­cturas no se aprovechar­a la ocasión para concretar actuacione­s. “Echo de menos el pragmatism­o. ¿Quién representa ahora ese pragmatism­o en Catalunya? Bueno, los alcaldes, que a Núria Marín la vi en primer plano”, añadió Iceta, que pidió que Catalunya “no se juegue a un único penalti” su futuro en un referéndum sobre la independen­cia. Propuso la creación de una “comisión de expertos” para “delimitar el perímetro” de una reforma constituci­onal.

¿Y el libro? Son las reflexione­s de Iceta y “las ideas de muchos: de Lluch, Solé Tura, Carretero…”, apuntó. También sentencias, documentos y la propia declaració­n de Granada, “de la que todo el mundo habla pero no tantas personas se han leído... Ahora tienen este libro”, sentenció.

El líder del PSC pide que Catalunya “no se juegue a un único penalti” su futuro en un referéndum

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Navarro, Iceta y Rubalcaba ayer, antes de la presentaci­ón del libro
CÉSAR RANGEL Navarro, Iceta y Rubalcaba ayer, antes de la presentaci­ón del libro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain