La Vanguardia

El PP fuerza la dimisión de Sánchez para no perder el Gobierno de Murcia

Ciudadanos había adoptado la decisión de apoyar la moción de censura socialista

- CARMEN DEL RIEGO SALVADOR ENGUIX Madrid / València

Pedro Antonio Sánchez finalmente se rindió. La presión de su partido y la evidencia de que Ciudadanos iba a apoyar la moción de censura socialista han acabado por forzar su dimisión como presidente regional de Murcia. “Lo hago para evitar un tripartito”, dijo ayer el presidente dimitido, consciente de que el PSOE, Cs y Podemos, que sumaban mayoría absoluta, iban a expulsarlo de la presidenci­a mañana en la votación de la moción en la Asamblea.

Hasta el lunes, cuando se conoció el escrito del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco contra Sánchez por el caso Púnica, la dirección del PP jugaba con la creencia de que Ciudadanos no apoyaría esta moción. Se jugaba con la hipótesis de que el partido de Albert Rivera no aceptaría formar un nuevo ejecutivo con Podemos y que las graves imputacion­es por el caso Auditorio no serían suficiente­s para concretar la iniciativa del PSOE. Ciudadanos deseaba una moción de censura instrument­al para convocar nuevas elecciones en la región en otoño.

Pero la Audiencia Nacional, que pedía la imputación contra Sánchez por el caso Púnica, no le dejaba otra salida al dimitido. Ciudadanos en Murcia había decidido ya el lunes apoyar la moción y apartar a Sánchez “con todas las consecuenc­ias”, según fuentes de este partido.

En este contexto, el PP supo que la única salida que le quedaba para mantener el Gobierno de Murcia, que gestiona desde hace 22 años, era que Sánchez diera un paso a un lado, dimitiera como presidente y permitiera que otro diputado del PP le sustituyer­a al frente del ejecutivo regional. Esa era la prioridad, no perder el ejecutivo. No obstante, Sánchez seguirá como presidente del partido en Murcia y conservará su escaño en la Asamblea regional.

A pesar de que el PP sigue apostando por la inocencia Sánchez, y de que Mariano Rajoy cree que hay que abrir un debate “sobre la presunción de inocencia”, el coordinado­r general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, y el propio Mariano Rajoy, plantearon a Sánchez ya en la noche del lunes la convenienc­ia de su dimisión para que el PP siguiera en el Gobierno de Murcia.

Así que tras muchas conversaci­ones con Pedro Antonio Sánchez, este accedió a primeras horas de la mañana de ayer a retirarse para que el Gobierno murciano no cambiara de manos. La moción de censura decae y en los próximos días se celebrará una sesión de investidur­a en la que será elegido presidente Fernando López Miras, de sólo 33 años, al que apoyará Ciudadanos.

La marcha de Pedro Antonio Sánchez se hace, sin embargo, en medio de loas y aplausos, también de la dirección nacional del PP, que le ha prometido la rehabilita­ción si queda libre de todos los cargos en los casos Auditorio y Púnica. Es más, su sustituto, un joven abogado que hasta ahora era el coordinado­r general del PP en Murcia, aseguró ante la junta directiva del PP murciano, ante la que Sánchez anunció su renuncia, que “se va a dejar el alma para reponer una injusticia”.

Fernando Martínez-Maíllo señaló en la junta directiva que “se está cometiendo una grave injusticia”. Pero explicó que sólo había dos alternativ­as: “O en Murcia gobernaba el tripartito de Ciudadanos, PSOE y Podemos”, algo dijo, que los murcianos no deben olvidar, que C’s iba a gobernar con Podemos, “o el PP seguía gobernando”, pero sin Pedro Antonio Sánchez.

Martínez-Maíllo mostró “dolor y rabia” porque haya habido que tomar esta decisión, “porque no se puede hacer pasar por corrupción lo que no es corrupción”. Pero subrayó: “Algunos han intentado herirnos, pero sólo nos han raspado, no saben lo que somos. Nos atacarán, tratarán de hacernos daño, pero no van a poder con nosotros”.

El líder del PSOE murciano, Rafael González Tovar, valoró la dimisión de Pedro Antonio Sánchez como una “condición necesaria, pero no suficiente”. Por ello realizó un llamamient­o a Ciudadanos y Podemos para “seguir trabajando por un gobierno de cambio y de regeneraci­ón”. “No hay otra opción que ponernos de acuerdo la oposición para salir de esta crisis. Ahora empieza un proceso en el que las fuerzas políticas tiene que decir cuáles son sus candidatos” a presidir la Región de Murcia, ha explicado.

Por su parte, Podemos calificó a Fernando López Miras de “marioneta de Sánchez” y exigió que se siga buscando una alternativ­a al PP “porque es un partido que seguirá gobernando para tapar la corrupción en la región”.

IMPEDIR “EL TRIPARTITO” Los populares sostienen que la decisión pretende evitar un ejecutivo de PSOE, Cs y Podemos

EL SUSTITUTO Fernando López Miras, un joven abogado, será el nuevo presidente de la región

 ?? MARCIAL GUILLÉN / EFE ?? El dimisionar­io Sánchez, flanqueado por su sucesor, López Miras, y Martínez-Maíllo, ayer en Murcia
MARCIAL GUILLÉN / EFE El dimisionar­io Sánchez, flanqueado por su sucesor, López Miras, y Martínez-Maíllo, ayer en Murcia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain