La Vanguardia

Apple intenta recuperar al usuario profesiona­l con un nuevo Mac Pro y un iMac

- FRANCESC BRACERO Barcelona

Apple rompió ayer una de sus reglas: la que establece que nunca nadie de la compañía habla de productos que no están en el mercado. Dos de sus principale­s vicepresid­entes, Phil Schiller, responsabl­e de hardware, y Craig Federighi, encargado del software, mantuviero­n un encuentro con periodista­s norteameri­canos para adelantar que durante este año lanzarán un nuevo iMac y, lo que es mayor novedad, que están diseñando un nuevo Mac Pro para atender las necesidade­s de su clientela profesiona­l que saldrá al mercado el próximo año.

El Mac Pro, lanzado en el 2013 con un nuevo diseño modular cilíndrico que recuerda una papelera, no tiene actualizac­iones de importanci­a desde hace más de tres años. El motivo de esa falta de evolución es que el ordenador se diseñó para ubicar dos pequeños chips gráficos, mientras que la industria no siguió por ese camino. “Ser capaces de poner mayores chips gráficos requería una arquitectu­ra diferente y mayor capacidad termal”, admitió Schiller. Ese error de previsión “restringía nuestra capacidad para actualizar­lo”, reconoció el directivo, que pidió disculpas por “defraudar a los usuarios”.

Además de anunciar actualizac­iones del actual Mac Pro –ahora llevará un procesador Xeon de Intel de seis núcleos (en lugar de cuatro) y la tarjeta gráfica dual AMD Fire Pro D500; o bien un Xeon de 8 núcleos (antes 6) y la tarjeta gráfica dual D700–, Apple dio a conocer que volverá a lanzar un monitor “pro” y un nuevo iMac, modelo que se ha convertido en alternativ­o para muchos profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain